El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aclaró durante una entrevista, por qué en México la mortalidad por coronavirus es más alta que en otros país. Recalcó que esto se debe a las condiciones de salud que mantienen los mexicanos.
De acuerdo a la información revelada con Joaquín López Dóriga para Grupo Fórmula, el subsecretario habló que el país ya ronda el millón de casos confirmados por coronavirus. A su vez, se encuentra cerca de los 100 millones de decesos a causa del Covid-19.
“Este índice de muertes en relación con el número de personas confirmadas con COVID se llama razón de letalidad. Y lo que representa es qué tan agresivo puede ser el virus para las personas enfermas. No debe confundirse con la tasa de mortalidad, [que son las] personas que fallecen por COVID en relación con la población.”, aseguró Gatell.
Gatell aclara por qué en México mortalidad por coronavirus es más alta
Sin embargo, se le cuestionó por qué en México la tasa de mortalidad es de casi el 10 por ciento, cuando en otros países va del 2% y el 3%. Indicó que la principal diferencia, es que en otras partes del mundo, quienes son positivos por coronavirus no cuentan con otras enfermedades.
“En otros países, son personas que circunstancialmente tienen el virus, pero no tienen una enfermedad clínica de relevancia. […] Por supuesto, es mucho mayor la posibilidad de morir de las personas que sí tienen la enfermedad (COVID-19).”, sentenció el subsecretario.
Sin necesidad de pruebas, México apostó por mantener sistema de distanciamiento social, dice @HLGatell.
"Por supuesto, es mucho mayor la probabilidad de morir si tienen la enfermedad de aquellos que tienen circunstancialmente la enfermedad"
Por #TeleFórmula y #RadioFórmula
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 11, 2020
Con información de Radio Fórmula.
Discussion about this post