Esta semana el Comité de Emergencia sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reunirá “para debatir si la situación actual sigue constituyendo una emergencia global“, anunció Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo.
“Casi exactamente tres años después de declarar una emergencia de salud pública de preocupación internacional, nuestro máximo nivel de alerta, esta semana el Comité de Emergencia sobre COVID-19 se reunirá para debatir si la situación actual sigue constituyendo una emergencia global”, detalló en rueda de prensa.
Tedros ha advertido que se ha producido un aumento de las muertes por esta enfermedad en las últimas semanas. En total, en las últimas ocho semanas, más de 170 mil personas han muerto por la COVID-19.
TAL VEZ TE INTERESE: Cáncer de mama: Nuevo método determina mejor fármaco para cada paciente
“Eso son sólo las muertes notificadas; el número real de muertes es mucho mayor”, alertó. “Aunque no voy a adelantarme a los consejos del Comité de Emergencia, sigo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertes”, agregó.
Sin embargo, reconoció que la coyuntura actual es “claramente mejor” que la de hace tres años, “cuando esta pandemia golpeó por primera vez”, pero dijo que la respuesta colectiva mundial “está de nuevo bajo presión”.
“Demasiadas pocas personas, especialmente ancianos y trabajadores sanitarios, están vacunadas adecuadamente. Demasiadas personas llevan retraso en sus refuerzos. Para demasiadas personas, los antivirales siguen siendo caros y están fuera de su alcance. Y demasiadas personas no reciben la atención adecuada”, apuntó.
Asimismo, el director general de la OMS, mencionó la coexistencia de la COVID-19 con otros virus respiratorios y cómo esto afecta a los sistemas sanitarios de los países.
“Los frágiles sistemas de salud están luchando para hacer frente a la carga de la COVID-19, además de atender a pacientes con otras enfermedades como la gripe y el virus respiratorio sincitial”, señaló.
Con información de Europa Press
TAL VEZ TE INTERESE: Aumentan casos de covid-19 en China tras relajación de medidas
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: