En ‘El mundo en un bocado’ nuestro invitado el Chef Jorge Córcega nos platicó acerca de la importancia de consumir nopal.
En la entrevista el Chef Jorge Córcega nos comenta desde Milpa Alta sobre los beneficios nutricionales, explicó que el nopal contiene vitaminas A, complejo B, C, minerales como calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro y fibras en lignina, celulosa, hemicelulosa, pectina, y mucílagos que, en conjunto con los 17 aminoácidos, ayudan a eliminar toxinas provocadas por el alcohol y el humo del cigarro.
¿Cómo es el cultivo del nopal?
Los nopales pueden cultivarse a partir de semillas, sin embargo, de esta manera crecen muy lentamente. La propagación a partir de las pencas del nopal es más fácil y rápida.
El Chef Córcega nos explica que se corta una penca de un nopal en crecimiento, el cual se puede comprar en un vivero, y la penca del nopal debe tener por lo menos seis meses. Se deja parada hasta que forme lo que parece un callo. Esto toma de una o dos semanas en un clima cálido o más tiempo si el aire es húmedo.
La facilidad de la propagación de los nopales fue demostrada en el campo de Molinar, donde las pencas de nopales se caen al suelo, echan raíz y empiezan a crecer completamente por si mismas.
El tiempo ideal para planear plantar nopales es a finales del invierno cuando la tierra empieza a calentarse y ha pasado la amenaza de las heladas.
¿Qué tan rentable es el cultivo de nopal?
El Chef destacó que al año, en la delegación Milpa Alta, se cultivan cerca de 600 mil toneladas de nopal, de las cuales 60 mil no se venden, lo que representa una pérdida del 20%, para los productores.
Explicó que según quienes se dedican al cultivo de nopal en esta zona, en media hectárea llegan a cosechar 4 mil 800 nopales en un día, por lo que es importante también continuar generando canales de comercialización para que no se desperdicie esta materia prima.
Agregó que cada vez hay más productores interesados en incorporar sus cultivos en las buenas prácticas, a fin de obtener mejor calidad en sus cosechas y como consecuencia ser más competitivos en el mercado.
TAL VEZ TE INTERESE: Platillos típicos de la gastronomía nayarita
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: