Síguenos: 
Radio Fórmula QR
banner entre conver arriba2
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Síguenos: 
TRANSMITIENDO EN VIVO
ESCÚCHANOS ESCÚCHANOS

Convierten madera usada en bloques más resistentes que el acero

La "delignificación", es el proceso por el cual los científicos lograron formar estructuras altamente resistentes y reciclables

Por Andrés González
30/05/2022
en Ecología, México y el Mundo, Noticias
wood
18
COMPARTIDOS
80
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por primera vez en la historia, científicos logran convertir restos de maderas residuales o echadas al desperdicio en bloques funcionales de materia más resistente que el acero o el titanio.

wood

El punto de partida fue la búsqueda de lograr que las maderas dañadas o residuales sean incorporadas a un círculo de reciclaje mucho más amplio que el actual.

Ingenieros de la Universidad de Maryland han encontrado una manera de hacer que la madera sea más de diez veces más fuerte y resistente que antes, creando una sustancia natural que es más fuerte que muchas aleaciones de titanio.

“Esta nueva forma de tratar la madera la hace 12 veces más fuerte que la madera natural y diez veces más resistente”, dice el profesor de Maryland Liangbing Hu, líder del equipo que realizó la investigación, que se publicó en la revista Nature.

“Esto podría ser un competidor del acero o incluso de las aleaciones de titanio, es muy fuerte y duradero. También es comparable a la fibra de carbono, pero mucho menos costosa”.

armazem madeira serrada

El proceso del equipo comienza con la eliminación de la lignina de la madera, la parte de la madera que la vuelve rígida y de color marrón.

Luego se comprime bajo calor suave, a aproximadamente 150 F. Esto hace que las fibras de celulosa se empaqueten muy apretadamente.

Cualquier defecto como agujeros o nudos se trituran juntos. El proceso de tratamiento se amplió un poco más con una mano de pintura.

“Es una combinación fuerte y resistente, que no suele encontrarse en la naturaleza… Es tan fuerte como el acero, pero seis veces más ligero. Se necesita 10 veces más energía para fracturar que la madera natural. Incluso se puede doblar y moldear al principio del proceso”, dice el profesor de ingeniería Teng Li, codirector del equipo, que midió las propiedades mecánicas de la madera densa.

Los científicos descubrieron que las fibras de la madera se presionan entre sí con tanta fuerza que pueden formar fuertes enlaces de hidrógeno, como una multitud de personas que no pueden moverse, que también se toman de la mano, dicen. La compresión hace que la madera sea cinco veces más delgada que su tamaño original.

Resistencia superior a la del acero

Cuando dos piezas tratadas de esta manera entran en contacto de esta manera, las nanofibras tienden a embonar en lo que los científicos denominan “madera sanada”. ”

Obtenemos así una resistencia mecánica que es muy superior a la del material original”, dice Orlando Rojas, de la Universidad de la Columbia Británica. “Usamos las propiedades inherentes a la celulosa, que tiende a unirse muy fuertemente a través de lo que llamamos ‘ensamblado a través de hidrógeno’”, agrega.

En el laboratorio, la resistencia mecánica de los materiales obtenidos a través de la delignificación y el ensamblaje es superior a la de bloques similares de acero inoxidable o de titanio.

Con información de Made for Minds

TAL VEZ TE INTERESE: Científicos chilenos descubren bacterias con ”superpoderes”

Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App:

App Radio Fórmula QR en iOS

App Radio Fórmula QR Android 

Andrés González

Andrés González

Publicaciones Relacionadas

535c94d2 dc66 4d7f 98b6 2e9dd8580755

Destaca Gobernador del estado importancia del desague rápido en Chetumal

19/08/2022
l 134653 adobestock 272273628

Se cumplen proyecciones estimadas para la temporada de verano

19/08/2022
300x250kulkana2
image002

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando
  • Entre Conversaciones

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • Podcast

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

banner entre conver arriba2