Porque la vida es lo más importante, hoy hablare del cronotipo
Hay personas que muy temprano se despiertan y levantan felices, energéticas y entusiasmadas, son personas diurnas, pero por la tarde – noche su actividad empieza a bajar y duermen mas temprano, una fiesta con desvelada no es muy bienvenida para las personas diurnas.
En el lado opuesto las personas nocturnas, son quienes en las mañanas están enojadas, desorientadas, y con dificultades para funcionar, su pico más alto de actividad, energía y capacidades cognitivas es en la tarde- noche.
Estos son los ejemplos extremos, pero hay variantes intermedias.
Ser una persona diurna, o nocturna, depende del cronotipo, que es la predisposición natural que cada persona tiene de experimentar picos de energía o momentos de descanso según la hora del día.
El cronotipo es un “reloj interno” que establece ciclos, llamados Ciclos Circadianos (Que significa cerca de un día, o- sea cada 24 horas) y que está regulado a varios niveles:
- -Uno es el Núcleo supra quiasmático, que es una estructura en la cabeza, que por estar conectada a los ojos recibe la información sobre la luz u obscuridad.
- -Intervienen también las hormonas como la oxiticina, para despertar o melatonina para dormir, e intervienen también los genes.
¿Cuántos cronotipos hay?, ¿Porque es importante conocerlos?, ¿Cuáles son los efectos sociales de cada uno?
Continuaremos:
Patricia Santos González, comentó para Radio Fórmula y les espera en nuestra siguiente cita.
TAL VEZ TE INTERESE: Estos son algunos beneficios de los extremófilos
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: