Tras el decreto de prohibición total de todo lo relacionado al vapeo, Juan José Lee, representante de México y el Mundo Vapeando A.C., recordó que existe una jurisprudencia en la Suprema Corte de justicia de una sesión del año pasado, en la que se estableció que la prohibición a la comercialización de los productos de vapeo es inconstitucional.
“Este decreto claramente está emitiendo una prohibición frontalmente en contra de una decisión de la suprema Corte de justicia y haciendo a un lado los esfuerzos del Poder Legislativo por hacer una regulación acorde, porque existen cuando menos 20 propuestas que buscan regular estos dispositivos”, indicó.
Diferencia
Al respecto Antonio Toscano, de la asociación Alianza por la Libertad del Vapeo (ALLVAPE), A.C., aclaró que hay una diferencia con el fumar, porque fumar se trata de aspirar y expedir humo, producido por la combustión del tabaco o de otra sustancia, esto de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Mientras que el vapeo no entra dentro de esa categoría, sino como una alternativa para promover el abandono del tabaco.
En el país se está comercializando la categoría de cigarro electrónico, se distingue de los vaporizadores que son dispositivos electrónicos a los que se les pone un líquido, se evapora, se convierte en aerosol, se inhala y hay otra categoría que es tabaco calentado para evaporarlo.
Prohibición
La prohibición se debió a un supuesto de que son peores que los cigarros, pero aseguró que no hay una base científica comprobable.
Por ejemplo, en Reino Unido se considera que estos dispositivos son 95 por ciento menos dañinos que el cigarro convencional y por ello se han incorporado a su política pública de salud y desde la propia agencia se promueve el uso de los dispositivos.
Además, la propia agencia británica en sus informes anuales, asegura que miles de ingleses han dejado de fumar gracias a estas tecnologías.
También con base en estudios de España, no existe la figura del vapeador pasivo con el cigarrillo electrónico, lo que se relaciona con la temperatura, que con los vapeadores al no haber combustión se reduce el daño al organismo.
Adelantaron que se han promovido amparos en varias ocasiones, por lo que ahora están preparando ya una acción en contra de este decreto y confían que tomando como base la jurisprudencia, podrán obtenerlo.
TAL VEZ TE INTERESE: Clima para hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias puntuales intensas
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: