Incluir a las mascotas en la rutina de ejercicio diario durante el confinamiento reduce el estrés y la ansiedad.
Adrián Polo Jeréz, Coordinador Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, explicó que las mascotas de compañía necesitan realizar con regularidad actividades físicas, para evitar así el estrés y causar algún conflicto emocional.
“Un perro no debe permanecer atado o confinado dentro de una casa o departamento por mucho tiempo, en estas condiciones se estresará, aburrirá y podría tener un mal comportamiento”.
El especialista recomienda realizar una rutina de ejercicio de al menos 30 minutos en la que se incluya a la mascota.
Entre las recomendaciones está lanzar una pelota o un juguete para que lo traiga de vuelta, subir y bajar escaleras al menos 15 minutos , incluso yoga con la mascota así como una carrera de obstáculos en casa ya sea con cubetas , escobas y crear túneles con algunas mantas , de esta forma el ejercicio es más divertido y ayuda a evitar el estrés.