Desde ayer y hasta el 30 de septiembre de 2022, los usuarios del Túnel de la Ciencia, ubicado en el Metro La Raza en la Ciudad de México, donde confluyen las líneas 3 (verde manzana) y 5 (amarilla), podrán apreciar y aprender sobre el océano y las problemáticas que la humanidad está causando en éste y que amenazan el equilibrio natural de todo el planeta, gracias a la exposición del décimo Festival de los Océanos, Miguel Canseco, coordinador del evento.
Temas como el cambio climático, la contaminación por plásticos, la sobrepesca, la invasión de especies exóticas y la pérdida de biodiversidad como la vaquita marina, son tratados en una exposición interactiva, donde los usuarios del metro podrán aprender y reflexionar sobre está información.
Cómo parte de la exposición, el Festival de los Océanos donó al Metro y a sus usuarios, la exposición permanente “Cambio climático, el gran reto de la humanidad” en la sala “Edgar Allan Poe”, del Túnel de la Ciencia, donde los visitantes podrán sumergirse y conocer la información científica más reciente sobre este fenómeno causado por los humanos.
En la sala “Nicola Tesla” del Túnel de la Ciencia, se acondicionó la exposición “No hay océano de repuesto”, en la que, a través de datos cortos y contundentes, se puede conocer la importancia del océano para el sostenimiento de la vida en la Tierra y se busca involucrar al visitante en su conservación a través de su conocimiento y apreciación.
TAL VEZ TE INTERESE: Aclaran que la laguna de Bacalar se encuentra libre de contaminación
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: