Cada año 11 millones de toneladas de plástico llegan al océano y esto trae impacto a todo el ecosistema marino y de estos 10% son basura de pesca, en su mayoría las llamadas redes fantasma de pesca, que capturan especies dentro del mar, y al ser de plástico tardan años en descomponerse. Roberto Troya, director regional de la WWF para América Latina, explicó que el impacto de estas redes es poco conocido.
Redes fantasma representan 10% de la basura en mar
Explicó que para ello están iniciando una campaña para juntar dos millones de firmas y así firmar un convenio que ayude a combatir la contaminación marina por plásticos y acabar con estas redes que afectan el océano, por lo que invitan a todos a sumarse.
Discussion about this post