Los sistemas educativos están comenzando a experimentar el uso de dispositivos digitales para la enseñanza de los alumnos, quienes deben tomar clases a distancia ante la pandemia, lo cual es un reto tanto para los estudiantes como para los profesores, quienes están aprendiendo a utilizar herramientas para videoconferencias.
Durante esta contingencia los desafíos son importantes y uno de ellos es sobre el exceso de tarea en casa, así lo planteó Juan Martín Pérez Garcia, coordinador de Tejiendo Redes Infancia.
Existen un gran desafío de las brechas de desigualdad para el aprendizaje ya que no todos tienen acceso a estos canales para aprender y es necesario encontrar acciones que ayuden a esto, y será necesario determinar el antes y después de la pandemia en el tema escolar.
Hay una brecha digital en América Latina que lleva a un analfabetismo virtual que está afectando ya que mucha población no tiene computadoras y ocho de cada 10 solo tiene un dispositivo móvil y redes sociales gratuitas, lo que dificulta el aprendizaje.