fbpx
Síguenos: 
Radio Fórmula QR
banner entre conver arriba2
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Síguenos: 
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
TRANSMITIENDO EN VIVO

UNAM lidera concurso estadounidense de Ingeniería Civil

Los alumnos obtuvieron las máximas calificaciones de los jurados por sus desarrollos vanguardistas y de corte social.

Por Radio Formula QR
16/05/2022
en Educación
UNAM lidera concurso estadounidense de Ingeniería Civil

UNAM lidera concurso estadounidense de Ingeniería Civil. Foto: DGCS UNAM

26
COMPARTIDOS
118
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La UNAM se posicionó como la institución de educación superior más premiada de Norteamérica en Ingeniería Civil, al ganar los primeros lugares del concurso regional de la American Society of Civil Engineers (ASCE) Texas 2022, en las categorías de Innovation Contest, Sustainable Solution, y Steel Bridge Competition.

Los universitarios integrantes del capítulo estudiantil de la ASCE, de la Facultad de Ingeniería (FI), en colaboración con alumnas y alumnos de las facultades de Arquitectura (FA) y de Química (FQ), obtuvieron las máximas calificaciones de los jurados por sus desarrollos vanguardistas y de corte social.

Compitieron contra 600 estudiantes provenientes de 28 universidades de nuestro país, de Texas, Oklahoma y New Mexico.

Además de lograr el primer lugar general en las tres competencias en las que intervinieron, recibieron nueve premios en subcategorías, por lo que la Universidad Nacional fue la institución más premiada durante el simposio.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de asistir a las finales internacionales de las tres competencias, y esta vez se enfrentarán contra sus contrapartes del orbe. Las etapas se llevarán a cabo durante este año en Estados Unidos.

Al respecto Nelson Ariel Gómez Rojas, alumno de noveno semestre de Ingeniería Civil y presidente del Capítulo Estudiantil ASCE de la FI, dijo que tras cuatro años como participante en estas competencias “nuestro nivel, comparado con las universidades de otros países, es superior”.

Lo anterior, “porque aprovechamos la pandemia para crecer, conocernos y organizarnos, nunca dejamos de trabajar, llevamos las clases a la par, y recibimos apoyo de los asesores hasta en fines de semana; nos posiciona como una de las mejores universidades a nivel mundial como capítulo estudiantil”, resaltó.

¿Cuáles fueron las categorías?

La categoría Student Steel Bridge Competition consistió en diseñar, manufacturar y construir un puente de acero a escala, el cual debía ser estético, ligero, rígido, rápido de fabricar y, sobre todo, debía resistir una carga de poco más de una tonelada; su diseño dio solución a una problemática real, que consistía en proponer un artefacto para que la vida silvestre pueda cruzar carreteras y reducir su colisión con vehículos.

Debe estar elaborado totalmente de acero, con piezas como rompecabezas, armarlo en poco tiempo y con la menor cantidad de personas, relató José Manuel Soberanes Sánchez, alumno de octavo semestre de Ingeniería Civil, y capitán del representativo.

Mientras que en la categoría Sustainable Solutions, el proyecto tuvo el objetivo de planear una pequeña comunidad de diez casas de transición.

El principal desafío fue generar un sitio de alojamiento temporal para familias sin hogar, con elementos y prácticas sustentables para su edificación, además de ser capaz de contener el agua de una tormenta, proteger un ecosistema delicado y funcionar como un lugar en donde sus integrantes compartan responsabilidades, desarrollar habilidades y reintegrarse a la sociedad económicamente activa.

Proyecto del futuro

Y finalmente, el Innovation Contest es una categoría que tiene como propósito fomentar la elaboración de innovaciones que respondan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas dentro del marco de las ideas del Future World Vision Project, Infraestructura Reimaginada.

Nos desafía como alumnos, indicó Uziel Yair Calvo Moreno, de octavo semestre de Ingeniería Civil, buscar soluciones a largo plazo, abordar retos de las urbes y se puso como base cinco tipos: megaciudades, ciudades fuera del planeta, ciudades rurales, ciudades congeladas y ciudades flotantes.

Su propuesta denominada BINNIZÁ (del zapoteco “gente que vive entre las nubes”), es un sistema de cinco unidades autónomas que se incorporan en los edificios para tratar el agua utilizada in situ, al mismo tiempo que genera energía eléctrica, produce alimentos, provee servicios ecosistémicos y fija grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) en microalga, plantas y vegetales.

 

Con información DGCS UNAM

 

TAL VEZ TE INTERESE: Aumentan índices de deserción escolar en las universidades del estado

 

Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App:

App Radio Fórmula QR en iOS

App Radio Fórmula QR Android 

Radio Formula QR

Radio Formula QR

Publicaciones Relacionadas

Preocupa a autoridades ofertas de estudios exprés en redes sociales

Preocupa a autoridades ofertas de estudios exprés en redes sociales

30/06/2022
Acercan a niños un planetario móvil sobre agricultura sustentable

Acercan a niños un planetario móvil sobre agricultura sustentable

30/06/2022
300x250kulkana2

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando
  • Entre Conversaciones

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • Podcast

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

banner entre conver arriba2