El famoso productor de Televisa que estuvo relacionado con el debut de Timbiriche, Luis de Llano, recordó su complicada relación con la cantante y ex miembro de la banda juvenil Sasha Sokol debido a la diferencia de edad entre las dos personalidades, ya que él tenía 42 y ella 17.
Sin embargo, la noche del 8 de marzo, la cantante de Timbiriche dio un mensaje que sacudió a todos; eligió precisamente el 8M para dar a conocer su versión de los hechos, y equiparó su situación personal con los abusos que han sufrido las mujeres de forma sistemática.
“Hace dos días, Luis volvió a hacer declaraciones falsas sobre nuestra relación. Abusó de mí entonces y abusa hoy al manipular la verdad”, escribió la ex timbiriche.
El mensaje desencadenó la solidaridad y empatía hacia la cantante, quien aprovechó el Día Internacional de la Mujer para hacer público el trato que sufrió a manos de De Llano: “Este día es para reflexionar y alzar la voz ante el abuso sistemático en el que nos hemos visto atrapadas de mil maneras”.
Abuso y relaciones de poder
Pero la revelación también desempolvó una canción de la controvertida banda de rock mexicano Molotov en las redes sociales, así como la discusión del abuso y las relaciones de poder dentro del sistema del espectáculo.
La controversial canción fue lanzada en 1998 en el disco Molomix y habla acerca del abuso de poder de directivos dentro de la empresa Televisa y la supuesta solicitación de favores sexuales a quienes quieren debutar en el mundo del espectáculo. Se trata del tema conocido como El carnal de las estrellas.
Entre los primeros versos de la canción está “Que a un productor te lleve a la fama/pero antes tendrás que acostarte en su cama”. Entre otros versos más explícitos, también figura “Este carnal de las estrellas solo quiere acostarse con ellas”.
“Quieres volverte una super estrella (…) Y quieres salir en televisión/Que algún productor te lleve a la fama/Pero antes tendrás que acostarte en su cama/ No necesitas más que una sonrisa o ser exclusiva de Televisa”
Sin embargo entre sus líneas hace una mención específica hacia De Llano: “Te topas a un tipo de nombre De Llano, que quiere ayudarte y echarte la mano”. De igual forma se compartió un fragmento del documental Gimme The Power, producido por la banda, en la que se entrevista al productor.
Con información de Infobae