Los recientes billetes de México que se encuentran en actual circulación, han causado revuelo por su bonito diseño, no sólo en nuestro país, sino alrededor del mundo.
Y es que hace aproximadamente un mes, el de 50 pesos mexicanos con la imagen del ajolote, fue el ganador de un concurso de talla internacional, organizado por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS), que selecciona a los billetes más bellos del mundo.
Pese a que salieron en circulación desde el año pasado, estos integrantes de la Familia G siguen sorprendiendo a muchos en otros países, sobre todo, porque en 2021 el Banco de México (Banxico) lanzó una app llamada Billetes MX, a través de la cual se genera una visualización de realidad aumentada de todos, desde el de 20 hasta el de 1000 pesos.
¿En qué consiste la aplicación Billetes MX?
Esta plataforma está disponible, tanto para Android como para iOS, y busca generar nuevas experiencias con los usuarios a través de la observación de los billetes de la familia G, bajo la modalidad de Realidad Aumentada.
A través de esta aplicación, se pueden resaltar los elementos de seguridad y detalles artísticos, superponiendo elementos virtuales.
De esta forma, al colocar alguno de ellos, se pueden apreciar cada uno de los detalles de la parte de enfrente, ilustrada por algún personaje destacado de la historia de México, así como la parte trasera, con un ecosistema representativo con especies endémicas de la región.
La aplicación Billetes MX tiene fines didácticos, por lo que no determina la autenticidad de los mismos.
Así, se pueden apreciar a mayor detalle, lo que ha impactado, ya que a través de videos publicados en YouTube, distintos canales han hablado al respecto y han demostrado quedar maravillados.
TAL VEZ TE INTERESE: Apple retrasa una vez más por casos Covid-19 el regreso a sus oficinas
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: