El satélite Morelos 3 fue lanzado esta mañana desde Cabo Cañaveral, Florida, a las 5:28 horas. Casi 30 minutos después, el motor principal del cohete Atlas-V que lo transporta se apagó con éxito.
Alrededor de dos horas y media después, el satélite Morelos 3 se desprenderá del cohete.
First launch pic from ULA #Morelos3 #MexSat #AtlasV pic.twitter.com/LIQiPY3jNt
— ULA (@ulalaunch) octubre 2, 2015
La ventana de tiempo para el lanzamiento inició a las 5:08 horas, tiempo de la Ciudad de México, pero el primer conteo se suspendió debido a la presencia de un bote en el área donde podrían caer restos del lanzamiento.
La empresa Lockheed Martin Commercial Launch Services lanzó el Morelos 3 al espacio a bordo del cohete Atlas- V 421.
El Morelos 3 fue fabricado por la empresa Boeing Satellite Systems International, que ya ha fabricado otros satélites para México, pesa 5.3 toneladas y tendrá una vida útil de 15 años.
“El Morelos 3 traerá 3 beneficios tangibles: más conectividad, más efectividad en temas de protección civil y fortalecimiento de seguridad nacional” dijo Jorge Juraidini, director de Telecomunicaciones de México (Telecomm), en su cuenta de Twitter.
El satélite operará en la banda de frecuencias denominada “Banda L”, la cual tiene condiciones técnicas óptimas para comunicaciones móviles entre personas, transportes terrestres, marítimos y aéreos, a través de dispositivos o terminales de uso satelital, incluso en condiciones de clima adverso, destaca la SCT.
El sistema MexSAT está compuesto de los satélites Bicentenario, ya en funcionamiento y que brinda conexión a aproximadamente 5 mil puntos fijos y el Morelos 3 que será utilizado principalmente para conexiones móviles como parte del esquema de conectividad planteado en la Reforma de Telecomunicaciones.
Por EL ECONOMISTA