Síguenos: 
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Síguenos: 
TRANSMITIENDO EN VIVO
ESCÚCHANOS ESCÚCHANOS

Tras 50 mil años, cometa C2022 E3 regresa a la Tierra: ¿dónde y cuándo verlo?

Especialista de la UNAM, señala que este objeto podrá verse en el cielo como "una pelota brillante".

Por Radio Formula QR
10/01/2023
en Tecnología
Tras 50 mil años, cometa C2022 E3 regresa a la Tierra: ¿dónde y cuándo verlo?

Tras 50 mil años, cometa C2022 E3 regresa a la Tierra: ¿dónde y cuándo verlo?

26
COMPARTIDOS
117
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A partir del 12 de enero y hasta finales de febrero, se apreciará el paso del cometa C2022 E3 (ZTF), el tercero descubierto el año pasado, el cual fue encontrado mediante el proyecto Zwicky Transient Facility.

En esta ocasión podrá observarse a simple vista en lugares muy oscuros, explicó la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Julieta Fierro Gossman.

“Mientras se acerca al Sol el objeto incrementará su brillo notablemente, pero debido a su posición no será posible observar la clásica cauda o cola, por lo que las personas deben estar atentas para verlo como una pelota brillante”, agregó la especialista.

El mejor día para avistarlo será el 2 de febrero, cuando se encuentre más cerca de nuestro planeta; debido a que las luces de las ciudades impiden visualizarlo, Fierro Gossman sugirió buscar un sitio lejos de estas.

TAL VEZ TE INTERESE: Satélite de la NASA se estrella sobre mar de Bering, tras 38 años en el espacio

Recordó que los cometas son remanentes del nacimiento del sistema solar, sus órbitas suelen ser elongadas y conforme se acercan al Sol son más brillantes debido a que este evapora el hielo que poseen, que pasa de sólido a gas inmediatamente envolviéndolo en una esfera de gas incandescente.

La ganadora del Premio Kalinga destacó que la cola de los cometas apunta siempre en dirección contraria al Sol, porque la estrella es una esfera de gas incandescente que produce un viento, el cual interactúa con la cola del cometa y lo arrastra, similar al efecto de una secadora de pelo.

La última ocasión que pasó este objeto, el humano comenzaba a colonizar la Tierra; transcurrirán otros 50 mil años para que se vuelva a observar, ya que los cometas tienen órbitas muy elípticas y aunque algunos regresan cada dos o cinco años, otros tardan miles en hacerlo, o bien, se van para siempre.

Este comenta, que pasará a un tercio de la distancia entre la Tierra y el Sol, es considerado de periodo largo y conforme se acerca al astro rey se ilumina considerablemente; será posible observarlo cerca del horizonte en cielos oscuros.

 

Con información de DGCS UNAM

 

TAL VEZ TE INTERESE: NASA reconoce asteroide descubierto por una adolescente boliviana

 

Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App:

App Radio Fórmula QR en iOS

App Radio Fórmula QR Android 

Radio Formula QR

Radio Formula QR

Publicaciones Relacionadas

whatsapp

WhatsApp ya permitirá mandar fotos con su resolución original

24/01/2023
núcleo de la tierra se frenó y cambió, revela estudio científico

Núcleo de la Tierra se frenó y cambió, revela estudio científico

24/01/2023
300x250kulkana2
telebodega ahorrar no es cosa de juego banner 300x600 copy

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • Podcast

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad