La Secretaría de Educación de Quintana Roo planteó la posibilidad de crear en algunas escuelas, Centros Comunitarios de Aprendizaje, donde los estudiantes puedan ser asistidos o recoger algún material, de esta manera apoyar sobre todo a los estudiantes que han sido más vulnerables con su aprendizaje, así lo dio a conocer Ana Isabel Vásquez Jiménez, quien mencionó que Quintana Roo no va a volver a clases hasta que esté el semáforo en color verde y sea seguro para los alumnos y profesores.
Mencionó que estos operarían con pequeños grupos, es decir no más de 10 estudiantes, quienes estarían por periodos máximos de 40 minutos, además de que deberá ser en espacios abiertos, y es una estrategia que deben trabajar de la mano con la Secretaría de Salud.
Mencionó que tienen cursos y asesorías con los padres de familia, para fortalecer el vínculo y ayudar con el aprendizaje de los estudiantes, algo que se puede replicar con los padres de familia de escuelas particulares.
Agregó que en el caso de las escuelas particulares estas no regresarán tampoco a las aulas. La titular de la Secretaría de Educación, mencionó que hay un apoyo a los institutos para que puedan seguir con la operación.
Dijo que se tiene la esperanza de que puedan finalizar el año de manera presencial, siempre y cuando el semáforo pase al color verde.