¡Ya casi el Día del Padre! lo que nos hizo pensar en los mejores padres del cine. Por supuesto, “mejor” es un término subjetivo.
¿Significa personajes que realmente tenían habilidades de crianza de calidad, o simplemente los que más nos gustan? Para cubrir todas las bases, decidimos hacer de ranking una lista mixta.
Encontrarás algunos padres que hicieron cualquier cosa para cuidar y proteger a sus hijos durante toda su vida, y otros que dieron sus pasos en falso en el pasado pero salieron adelante por sus hijos en el momento crítico.
También hay algunos personajes que tienen muchos más defectos de los que les corresponde, pero disfrutamos viéndolos a pesar de todo. ¡Aquí están los 7 mejores papás de cine de todos los tiempos!
#7: Chris Gardner – “The Pursuit of Happyness” (2006)
Chris Gardner (Will Smith) tuvo problemas para encontrar trabajo, suficiente comida y refugio para él y su hijo pequeño, pero nunca se dio por vencido y nunca perdió de vista su meta de ser un buen proveedor y, en el proceso, logró ser un ejemplo sólido de cómo debe actuar un padre.
#6: Jack Byrnes – “Meet the Parents” (2000)
Claro, Jack Byrnes (Robert De Niro) fue el antagonista del personaje de Greg Focker de Ben Stiller en “Meet the Parents” de 2000, pero en realidad solo estaba cuidando a su hija como cualquier otro padre.
Y cuando lo piensas, Greg realmente arruinó muchas cosas durante ese fin de semana de bodas, así que tal vez el viejo papá no estaba tan equivocado.
Además, Jack también era un héroe estadounidense (ex miembro de la CIA) que era increíblemente generoso (ofreció su casa como lugar de celebración de bodas y planeó una lujosa luna de miel sorpresa) y adoraba a su gato, entonces, ¿qué tan malo podría ser realmente?
#5: Man – “The Road” (2009)
En un mundo post-apocalíptico, es cada hombre por sí mismo. Sin embargo, pronto quedó claro en el drama de 2009 “The Road” que el padre anónimo (Viggo Mortensen) solo luchaba por sobrevivir para poder proteger a su hijo pequeño.
Además de sus propias acciones, como matar a otros cuando lo amenazaban, también quedó claro que el hombre era un buen padre debido a la moralidad, la simpatía y la inteligencia exhibidas por el niño a lo largo de la sombría película.
Aunque el final fue un poco ambiguo, parecía que los esfuerzos del hombre dieron sus frutos en la forma de una vida mejor para su hijo.
#4: Darth Vader – “Star Wars” (Trilogía)
Darth Vader podría haber sido un maníaco homicida súper malvado que podía estrangular a la gente el poder del lado oscuro de la fuerza, pero ¿eso significa que no podría ser también un buen padre? Sí, sí lo hace. Sin embargo, Vader tuvo una educación comprensiblemente torturada, mataron a su mentor Qui – Gon, a su madre en su planeta natal, no lo promovieron a Caballero Jedi y encima se convierte al lado oscuro para salvar al amor de su vida de la muerte inminente (y tú pensaste que tu adolescencia fue incómoda), pero al final, hizo lo correcto al salvar a su hijo Luke y eliminar al Emperador. (Mejor tarde que nunca).
#3: Bryan Mills – “Taken” (2008)
Cuando realmente lo piensas, Bryan Mills (Liam Neeson) probablemente se mete en demasiados problemas para ser considerado un buen padre. Pero bueno, el tipo todavía sabe cómo hacer las cosas, como rastrear a su hija desde el otro lado del mundo y rescatarla peligrosamente, mientras mata a unas 32 personas diferentes en el proceso. Hallmark probablemente no haga una tarjeta del Día del Padre para esa.
#2: Harry Stamper – “Armageddon” (1998)
Como encontrará en otras partes de esta presentación de diapositivas, el último acto que un padre puede hacer para proteger a su hijo es sacrificar su vida. Harry Stamper (Bruce Willis) no solo salvó a su hija y a su futuro yerno quedándose atrás para detonar manualmente un dispositivo explosivo enterrado profundamente con un enorme asteroide que se dirigía hacia la Tierra, sino que también salvó a todo el planeta, convirtiéndolo en padre de todos nosotros. ¡Gracias Papá!
#1: Guido Orefice – “Life is Beautiful” (1997)
Aunque la honestidad es casi siempre la mejor política, el padre judío-italiano Guido Orefice (Roberto Benigni, quien también dirigió la película) eligió proteger a su hijo Giosuè de los horrores del holocausto fingiendo que toda su experiencia en el campo de concentración fue un juego elaborado.
Según Guido, el ganador era el que podía acumular la mayor cantidad de puntos, que podían obtenerse al no mostrar debilidad, realizar una serie de tareas específicas y esconderse de los guardias del campamento. Aunque Guido finalmente fue ejecutado, nunca abandonó la artimaña, incluso le guiñó un ojo a su hijo y lo hizo reír momentos antes de que lo mataran y lo perdieran de vista.
TAL VEZ TE INTERESE: Día del Padre: ¿Por qué se celebra y cuál es su origen?
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: