La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó a MILENIO noticias que ha localizado 14 narcotúneles fronterizos desde 2016, estos con detalles de construcción muy parecidos a los que se le conoció a Joaquín El Chapo Guzmán.
14 narcotúneles
Tras siete años después de que el capo huyó por el baño de su celda, la Sedena informó que desde el 2016, se han localizado 14 narcotúneles a lo largo de los 3 mil 152 kilómetros que mide la frontera entre México y Estados Unidos.
De acuerdo con las autoridades, estos están construidos con vigas de acero, rieles con carritos, energía eléctrica y ventilación, además de ser custodiados por hombres armados o perros guardianes.
Estos pasadizos por los que fluyen drogas, armas y hasta personas tienen un sello inconfundible: la marca de El Chapo Guzmán.
Los túneles se han localizado en:
- Tijuana (Seis)
- Mexicali (tres),
- Nogales (dos)
- Tecate (uno)
- San Luis Río Colorado (uno)
- Matamoros (uno)
- Marca de El Chapo
De acuerdo con el medio nacional estos pasadizos son similares al empleado en el diseño del túnel por donde Guzmán escapó del penal de máxima seguridad del Altiplano, en 2015.
Según las autoridades, esta fue la escuela que dejó El Chapo Guzmán, el sello característico del Cártel de Sinaloa para traficar drogas y para sacar a su líder de la cárcel.
Estados Unidos
Por su parte, Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, aseguró que en la frontera norte existen al menos 200 túneles, por dónde pasa todo: personas, armas y drogas.
Con información de Milenio
TAL VEZ TE INTERESE: Denuncian maltrato animal en santuario felino ubicado en el Ajusco
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: