fbpx
Radio Fórmula QR
banner noti pm
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Opinión
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Opinión
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
TRANSMITIENDO EN VIVO

Lengua maya podría desaparecer en dos generaciones

Declaran que esto ocurriría si las entidades, la federación, así como las diferentes instancias involucradas no buscan la forma de institucionalizarla.

Por Aurora Montiel
21/10/2019
en Noticias, Quintana Roo
lengua maya
225
COMPARTIDOS
253
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
https://mx.ivoox.com/es/desaparicion-lengua-maya_md_43318794_wp_1.mp3

 

La lengua maya podría desaparecer en dos generaciones, esto si las entidades, la federación, así como las diferentes instancias involucradas no buscan la forma de institucionalizarla. Así lo reveló el lingüista maya, Fidencio Briceño Chelis, coordinador de la sección de lingüística en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán.

Explicó que se están buscando, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), a nivel peninsular, iniciar con los procesos de patrimonialización, debido que existen hechos contundentes de que la lengua maya se está dejando de hablar desde hace más 15 años, por lo que en unos 30 o 40 años podría morir.

Te invitamos a descargar las versiones electrónicas de las publicaciones del #INAH, a través de ePUB.
Consulta los títulos disponibles en: https://t.co/o93dJeykw8 pic.twitter.com/cqGZi7CwqU

— INAHmx (@INAHmx) October 21, 2019

 

“Hay generaciones de 5 a 9 años en los años 80´s, que dejaran de hablar maya, yo planteaba que si no se hacía algo algo, en dos generaciones tendremos una lengua prácticamente al borde de la muerte”.

 

Lo preocupante, dijo que en las propias comunidades se prefiere hablar inglés que la lengua maya y no hay una política de lenguaje que favorezca su uso. Se plantea que por lo menos en la península, en las escuelas de todos los niveles se tenga dicha lengua como lengua oficial.

En Yucatán, explicó, ya se están promoviendo acciones legislativas para que sea un estado bilingüe, por lo que la lengua maya estará presente desde la educación básica, hasta la interpretación profesional y en las instituciones. De la misma forma se busca que dicho método empiece a ser adoptado en Quintana Roo.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) investiga, conserva y difunde el patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de la nación con el fin de fortalecer la identidad y memoria de la sociedad que lo detenta.#INAH80AÑOS. pic.twitter.com/tenDHztINC

— INAHmx (@INAHmx) October 21, 2019

Se defenderá que por lo menos un alumno de educación superior pueda entregar una tesis de lengua maya. Uno de los errores, dijo, es que se cree aún que el español es la única lengua oficial, pero es totalmente falso, debido a que desde el año 2003, cuando se publica la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, establece que el español y todas las lenguas indígenas son lenguas nacionales, es decir, las 364 lenguas que existen.

El doctor Briceño Chelis, recordó que a nivel peninsular existen aproximadamente 850 mil mayas parlantes, por lo que es considerada como la lengua más hablada en México.

Aurora Montiel

Aurora Montiel

Corresponsal en la ciudad de Chetumal, con más de 7 años de experiencia en medios de comunicación, periodista de amplia experiencia en temas políticos y sociales.

Publicaciones Relacionadas

computadoras

¿Qué buscan los mexicanos al comparar una computadora?

27/02/2021
slagado macedonio

Morena retira la candidatura de Félix Salgado en Guerrero

27/02/2021

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando
  • Entre Conversaciones

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Opinión
  • Directorio
  • Anúnciate

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad