Los mercados ofrecen gran variedad de productos frescos como carnes, frutas, mariscos y un sin número de servicios, destacando la oferta gastronómica.
De esta última, el gastrónomo e historiador Gustavo Romero Ramírez, del instituto de Promoción Turística, destaca la diversidad que existe en la CDMX.
“A través de un mercado, uno puede conocer prácticamente el alma, el espíritu y la esencia del pueblo, la localidad o la región a la que acude, en este caso la ciudad de México con sus diferentes alcaldías, y el movimiento poblacional que hay en ellas”, platicó el gastrónomo.
¿Qué ofrecen los mercados de la ciudad México?
Gracias a las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México la oferta gastronómica es variadísima.
En general todos los mercados tienen sus zonas específicas en las que están divididas.
La cuestión de los alimentos, que son alimentos frescos, secos, carnicerías, fruterías, verdulerías.
Dentro del mercado están la boletería, estéticas, cerrajerías, reparaciones eléctricas, zapaterías.
En el centro de los mercados de la ciudad de México se concentran todos los productos alimentarios y en el perímetro se concentran puestos de los demás servicios.
Algunos mercados que tienen una oferta internacional cómo el Mercado de Medellín, donde mucha comunidad centroamericana en la Ciudad de México conseguir y sus productos, sus víveres, superespecializados.
En el Mercado de la Merced, puedes encontrar toda la oferta de productos nacionales de todos lados. El mercado de San Juan también hay una oferta internacional de productos, sobre todo culinarios.
Oferta gastronómica
“En los mercados de la ciudad de México la oferta gastronómica es variadísima, desde la fonda, o comidas corridas, en todo mercado que tiene su comida corrida para por 60 70 80 pesos, llegar comer y salir en media hora, pero también hay algunos lugares que tienen otro tipo de oferta para comprar productos”.
En el Mercado de San Juan puedes comprar carnes exóticas como el de alacrán, cocodrilo y muchísimos pescados.
El Mercado de Portales tiene una gran oferta culinaria oaxaqueña como mole, tasajo, y demás productos.
La Central de Abastos con una gran cantidad de antojitos inmensa, el mercado de Guerrero las migas, pozole, los famosos machetes, y una gran inmensidad de mercados que tienen esta oferta culinaria.
¿Cuál te gustaría visitar?
TAL VEZ TE INTERESE: Gastronomía de Querétaro: descubre los sabores de la cocina otomí
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: