El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador realiza el primer informe trimestral del 2020.
Plan de reactivación económica.
-No aumentar precios de combustibles, pemex vende 30% menos
-25 mil millones para agua potable y viviendas 50 mil en zonas para crear 228 mil empleos.
-Sembrando vida ampliado para 200 mil campesinos más
apoyos a 190 mil pescadores
-Apoyos adicionales a las sociedades de padres para 31 mil planteles
-Se reclutan 31 mil elementos del ejército, Marina y guardia
-Fondo de 35 mil millones créditos del ISSSTE de 20 a 56 mil
-Fovisste e infonavit nuevos créditos
-Programa de estímulos fiscales en la zona fronteriza.
-No se aumentarán impuestos y no se crearán nuevos
-Tiempo oficial se entregará a los medios de comunicación.
-Aún con la depreciación del peso, compromiso para no aumentar la deuda pública.
-Sigue en marcha santa lucia, rehabilitación de 6 refinerías, construcción de refinería 2 bocas.
-Aumentará la producción de gasolina, 400 mil barriles adicionales.
-Pemex tendrá un recurso extra de 65 mil millones.
-Cfe seguirá construyendo las termoeléctricas.
-Abasto asegurado de energía eléctrica.
-Ampliación del tren del istmo y Coatzacoalcos.
-Se queda pendiente para 2022 tramos del tren maya hasta finalizar santa lucia.
-80 mil empleos con tren maya con derrama de 31 mil millones de pesos en estados de sur.
-22 millones de beneficiarios en suma.
-En 9 meses se crearán 2 millones de empleos.
-Aprobación de la reforma al artículo 4, elevar programas sociales a rango constitucional.
-En diciembre todos los pobres contarán con protección.
-Se reiniciará pronto la recuperación económica mediante la inversión pública y créditos a pequeñas empresas familiares.
-Para financiar, se usarán los fondos de fideicomisos, banca de desarrollo y mayor rigor plan de austeridad.
“Crisis transitoria”
-Se bajarán los sueldos de los altos funcionarios.
-Se eliminan los aguinaldos desde subdirectores hasta presidente.
-Se reduce publicidad.
-Se intensificará la enajenación.
-No habrá despido de trabajadores al servicio del estado, se demandará más eficiencia y entrega, más austeridad.
-Próxima semana entregará programa público y privado.
-Se reconoce las medidas de los bancos.
-Agradecimiento a todos los empresarios por acatar indicaciones de detener sus actividades no esenciales.
-Inversión de 339 mil millones en sector energético.