Alemania ha situado en el nivel dos de tres la alerta del plan de emergencia del gas ante las malas perspectivas del suministro de Rusia, de que prácticamente depende, y la posibilidad de nuevas tensiones en el mercado. “Es una medida necesaria porque aunque los volúmenes de gas necesarios siguen llegando y se sigue almacenando, la situación es grave y el invierno llegará”, explicó el ministro de Economía, Robert Habeck, del partido de Los Verdes.
Es cierto que la seguridad del suministro, aunque tensa, está asegurada y que las instalaciones de almacenamiento de gas están un 58% más llenas que el año pasado, pero si las entregas de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1 siguen manteniéndose en el bajo nivel del 40%, llegar a un nivel de almacenamiento del 90% para diciembre resultará complicado. El aprovisionamiento de gas ruso es más ajustado que antes.
Es previsible incluso que se produzcan más tensiones: A partir del 11 de julio está previsto un mantenimiento del oleoducto que podría durar unos diez días. En años anteriores, las instalaciones de almacenamiento de gas se utilizaban precisamente durante la temporada estival para compensar las menores importaciones de gas.
La máxima prioridad ahora para Alemania es llenar las instalaciones de almacenamiento de gas, al tiempo que se buscan proveedores alternativos y se ampliarían las energías renovables. Pero además, dijo el ministro, hay que ahorrar. “Estamos obligados a reducir el consumo de gas ahora para estar preparados para el invierno”, dijo Habeck, que volvió a hacer un llamamiento a todos los consumidores para que reduzcan el consumo en la medida de lo posible. “Tenemos que tomar precauciones ahora para estar preparados en invierno”, subrayó.
Con información de El Mundo
TAL VEZ TE INTERESE: Emiten alerta migratoria para capturar a presunto asesino de jesuitas
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: