En los últimos se ha generado una ola de dimes y diretes sobre el costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), por lo que Arturo Herrera aseguró que luego de una revisión al reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), confirma que el 75% es erróneo.
De acuerdo con la ASF, la cancelación del NAIM costó al menos 331 mil 996 millones 517.6 mil pesos. Sin embargo, durante la conferencia mañanera del martes, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que esto rondaría los 100 mil millones de pesos.
“Exageran y no sólo eso, están mal sus datos, yo tengo otros datos, y se va a informar aquí y ojalá lo hagan ellos, los de la Auditoría Superior de la Federación, porque le están dando mal la información a nuestros adversarios y yo creo que no deben de prestarse a esas campañas”, señaló el presidente de la República.
Para darle respuesta al presidente, el titular de la ASF, David Colmenares, aseguró que si existe un error en las cifras, harán públicas las correcciones. Aunque reiteró que, en caso de no existir fallas en el reporte, no dejarían de hacer los señalamientos pertinentes.
“No me cierro a que podamos tener algún error, vamos a ver. Si lo tenemos lo reconocemos y si no tratamos de explicar a lo que se llegó en la Auditoria de Desempeño”, sentenció David Colmenares.
Arturo Herrera asegura que reporte de la ASF es erróneo
Cabe mencionar que la Auditoría Superior de la Federación, “es el órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados, con autonomía técnica y de gestión.”. Es decir, fiscalizan el uso de los recursos públicos federales en los tres Poderes de la Unión:
“Los estados y municipios y, en general cualquier entidad, persona física o moral, pública o privada que haya captado, recaudado, administrado, manejado o ejercido recursos públicos federales.”.
Con la polémica generada, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), realizó una revisión al reporte. Sentenció que aproximadamente el 75% del reporte entregado por la ASF es erróneo.
“El total de estos costos es alrededor de 253 mil millones de pesos. Que representan más o menos el 75 por ciento de todo el costo asociado que es reportado por la Auditoría Superior de la Federación. Ninguno de estos costos existe”, mencionó Herrera.
Revisamos el reporte de la ASF. En un primer análisis, cuando menos el 75 por ciento de lo reportado respecto a la cancelación del NAICM, es erróneo. Cometieron errores básicos de contabilidad financiera, algo sorprendente en una institución tan profesional como la ASF. pic.twitter.com/pEklE94sda
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) February 24, 2021
Con información de Radio Fórmula.