La compañía Baker Hughes, ordenó una auditoría a una empresa externa la cual determinó que el hijo del presidente AMLO, José Ramón López Beltrán, no incurrió en un caso de conflicto de interés al haber vivido en 2020 en una casa en Houston propiedad de un exejecutivo de la empresa.
Por medio de un comunicado, la compañía petrolera señaló que la indagatoria realizada por el despacho McConnell Group, descartó irregularidades en dicha situación “relativa al arrendamiento de la propiedad privada de este exejecutivo y nuestras operaciones en México”.
Asimismo Bob Pérez, vicepresidente para México y Latinoamérica de dicha compañía, ofreció una conferencia de prensa en la cual indicó que tras una investigación interna se descartó un conflicto de interés entre la compañía y José Ramón, por el caso.
“Les puedo decir que no encontramos ni un conflicto de interés ni nada irregular, (todo está) totalmente de acuerdo con las leyes mexicanas las prácticas de esta empresa”, indicó.
El directivo informó que la compañía nunca tuvo un trato directo con Petróleos Mexicanos (Pemex) ni con ningún funcionario del gobierno mexicano.
Asimismo, en su comunicado, la empresa destacó que Baker Hughes no tuvo ninguna participación en la transacción de arrendamiento de la casa ubicada en Houston, misma que no ha sido propiedad, ni ha sido gestionada directa o indirectamente por la empresa.
“Baker Hughes nunca fue consultada ni tuvo conocimiento de la Transacción de Arrendamiento. La empresa tuvo conocimiento de dicha transacción cuando ésta apareció en los medios de comunicación al ser una operación entre privados”, agregaron.
#ULTIMAHORA Se les cayó el presunto caso de #ConflictoDeInteres en el caso de la #CasaDeHouston. El vicepresidente para AL de Baker Hughes, Bob Pérez, señaló que tras la auditoría interna “no encontramos ningún conflicto de interés, nada irregular” pic.twitter.com/OtJuZRYSXq
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) February 22, 2022
¿De quién era la polémica casa de Houston?
La residencia pertenecía a Keith Schilling, quien fungió como líder de Baker Hughes en Canadá en 2019, por lo que nunca trabajó en ninguna área relacionada con México ni con clientes de nuestro país.
Tras la auditoría, se pudo descubrir que la transacción se celebró a través de un proceso de solicitud de arrendamiento convencional y acorde a condiciones de mercado.
En el documento, dado a conocer por la empresa estadounidense, se detalla que Schilling rentó su vivienda en Conroe cuando fue transferido temporalmente a Canadá.
Fue Carolyn Adams, esposa de López Beltrán, quien arrendó la residencia en julio de 2019 por 5 mil 600 dólares; sin embargo, en el estado de Texas no existe obligación legal para registrar los contratos de arrendamiento en Multiple Listing Services (MLS), por lo que el dueño de la casa realizó la operación de manera independiente.
Con información de Radio Fórmula