Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reveló que ayer en su encuentro en Washington con empresarios mexicanos y estadounidenses se planteó que puede haber inversión extranjera en plantas solares, pero el control lo tendrá la Secretaría de Energía y el socio principal será la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“El proyecto que se inició en Sonora de una planta solar lo queremos replicar en toda la frontera no sólo para tener energía en nuestro país, sino para poder exportar energía a estados fronterizos de la unión americana. De eso hablamos, entonces siempre y cuando la planeación esté a cargo de la Secretaría de Energía y el socio principal sea la CFE, pero se puede permitir la inversión extranjera en sociedad con la CFE”, dijo el mandatario.
López Obrador señaló que para poder exportar energía eléctrica, a partir de energía solar, se necesitan plantas de gas de respaldo y “necesitamos un tendido de líneas de transmisión”.
“Son inversiones fuertes, pero si hay interés de parte de inversionistas estadounidenses”, indicó.
Con información de El Universal
TAL VEZ TE INTERESE: Covid-19: “La peor variante” de ómicron, ¿Qué tan preocupante es BA.5?
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: