El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Uriostegui Salgado, dio a conocer que fueron separados de su cargo tres funcionarios y uno más decidió presentar su renuncia, luego de que el pasado martes un puente colgante en el Paseo Ribereño, cayó y dejó una veintena de personas lesionadas.
Mencionó el alcalde, en una conferencia de prensa, que tomaron esa decisión tras realizar una serie de evaluaciones técnicas y jurídicas.
Al revisar los documentos, detectaron que la coordinadora de Protección Civil, Paola Fernández Vargas, envió un comunicado al director de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, Pablo Aguilar sobre la reapertura del Paseo Ribereño.
En el documento, le explicaba que aún no se podía reaperturar hasta que se atendieran dos cosas: el reforzamiento de los tensores y la colocación de cintas antiderrapantes en el piso de madera del puente, así como la reparación del acueducto del lugar.
Se indicó que entre marzo y abril los funcionarios aseguraron que dichos trabajos se habían concretado, por lo que acordaron reinaugurar el sitio el 7 de junio, pero pasó dicho accidente.
Destitución de funcionarios tras caída de puente colgante en Cuernavaca
Por lo anterior, Pablo Aguilar, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, decidió separarse de su cargo de manera temporal, mientras se llevan a cabo las investigaciones, además fueron destituidos otros tres funcionarios:
- Coordinadora de Protección Civil, Paola Hernández Vargas
- Director de Infraestructura Urbana, Raymundo Nova Castro
- Jefa de departamento de Barrancas y Áreas Protegidas, Dennia Brito González
El alcalde explicó la razón por la que fueron destituidos:
“Se ha determinado la separación del cargo de Paola Hernández Vargas, tomando como base que no se hizo una revisión posterior a los trabajos realizados que impidiera el uso si todavía se encontraba en riesgo la construcción del puente colgante”, indicó.
En tanto, indicó que el director de Infraestructura, Raymundo Nova, realizó físicamente la revisión y ejecución de los trabajos para determinar que los tensores fueran los adecuados para el uso del puente, y que además comunicó al titular del área que el trabajo ya se encontraba realizado.
Y por último, la jefa de Departamento de Barrancas y Áreas Naturales Protegidas, Denia Brito, fue separada del cargo por no tomar en consideración que el material que se estaba cubriendo de primero, “tenía un desgaste natural, tanto por el tiempo, como por la humedad provocada por el agua que permanentemente corre a través de la barranca”.
Con información de Radio Fórmula MX y Central de Noticias
TAL VEZ TE INTERESE: “La justicia tarda, pero llega”, AMLO respecto al caso Ayotzinapa
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: