La economía reportó un crecimiento de 1.0% en el segundo trimestre de 2022 respecto al periodo inmediato anterior, superando las expectativas de los especialistas, de acuerdo a los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este incremento es similar al registrado en los primeros tres meses del año, cuando la mayoría de los analistas esperaban que fuera menor. El buen desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre estuvo impulsado principalmente por la fortaleza en la demanda externa y el dinamismo del sector servicios.
Por actividades económicas, el sector relacionado con los servicios fue el que reportó el mayor crecimiento trimestral subiendo 1.0%, aunque inferior al 1.3% alcanzado en los primeros tres meses del año.
Por su parte, la industria habría registrado un alza de 0.9% en el segundo trimestre, cifra menor al 1.2% del periodo anterior. Mientras que las actividades agropecuarias rebotaron también 0.9% luego del desplome de 2.0% registrado al inicio del año.
La recuperación económica logró mantener su marcha, resintiendo mayores choques externos como la guerra en Ucrania, confinamientos en China, precios de materias primas más altos. Así como una moderación en el impulso del consumo doméstico, debido a factores como una mayor inflación y la desaceleración en el empleo.
Con información de El Universal
TAL VEZ TE INTERESE: STPS: Jóvenes Construyendo el Futuro aumenta productividad de empresas
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: