Un enigmático fósil asombrosamente preservado descubierto en Chile, ha revelado la existencia de una nueva especie de dinosaurio acorazado con una extraña arma en su cola.
Se trata de un linaje hasta ahora desconocido, con características asociadas tanto a los estegosaurios como a los anquilosaurios.
Sergio Soto y Alexander Vargas, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, encabezaron la identificación del Stegouros elengassen, especie de unos 74 millones de años encontrada en la Patagonia chilena.
En febrero de 2018, un equipo de paleontólogos extrajo con mucha dificultad un bloque de roca con algunos huesos fósiles expuestos en un cerro de una inhóspita zona de la Región de Magallanes, cercana al parque nacional de las Torres del Paine.

La pieza fue trasladada al Laboratorio de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, en Santiago, lugar donde comenzó a develarse un asombroso descubrimiento.
Uno de los primeros hechos que maravillaron a los investigadores fue la extraordinaria preservación del fósil que fue sacando a la luz, después de 74 millones de años, a medida que se removía lentamente la roca.
Prácticamente encontraron todos los huesos del dinosaurio encontrado en Chile y la zona posterior estaba íntegra y completamente articulada, incluida su extrañísima cola.
[2/5] La investigación, publicada hoy por @nature, revela la existencia de un nuevo tipo de dinosaurio acorazado descubierto en una inhóspita zona de la Región de #Magallanes, cercana al parque nacional de las Torres del Paine, y nombrada como Stegouros elengassen. ⬇️ @MNHNcl pic.twitter.com/IM8mmCLvyF
— Universidad Católica (@ucatolica) December 1, 2021
La peculiar cola del dinosaurio hallado en Chile
Fue la cola la que desde un principio llamó más la atención del equipo de investigación, ya que no se parecía a la de ningún dinosaurio conocido hasta la fecha.
En su mitad posterior, poseía siete pares de huesos dérmicos proyectados lateralmente que le daban un aspecto similar a una fronda de helecho o a un macuahuitl, el temido garrote de guerra utilizado por los antiguos aztecas.
La rareza de esta cola permitió identificarlo claramente como un nuevo tipo de dinosaurio acorazado, un hallazgo publicado ahora en Nature.
La particular especie, cuyo largo habría estado en torno a los 2 metros, fue nombrada como Stegouros elengassen.
Respecto al significado de esta denominación, los investigadores explican que Stegouros se traduce como “cola techada“; mientras que elengassen es el nombre de un mítico monstruo acorazado en la tradición del pueblo nativo local Aonik’enk, conocidos también como patagones o tehuelches del sur.
Tuve la fortuna de hacer la primera reconstrucción física de cómo sería en vida el nuevo anquilosaurio chileno #Stegouros elengassen. Aquí pueden ver la primera de las dos esculturas, integradas a su ambiente gracias a la magia del Photoshop #paleoart #paleoarte #Chile pic.twitter.com/0m4yr6JwT6
— Lucas Jaymez (@dinoesculturas) December 1, 2021
¿Era un dinosaurio híbrido?
La extraordinaria preservación del fósil permitió, además, identificar que el dinosaurio hallado en Chile, tenía características asociadas tanto a los estegosaurios como a los anquilosaurios, como si se tratara de una singular especie híbrida.
Alexander Vargas describe que “los espectaculares estegosaurios se encuentran entre los dinosaurios más reconocibles, tanto por sus famosas placas dorsales verticales como por su arma en la cola con púas pareadas”.
Agrega que los anquilosaurios avanzados, en cambio, son famosos por sus anchas espaldas acorazadas por filas de osteodermos, y por tener una enorme maza redondeada en el extremo de la cola.
“Claramente, el arma de la cola en nuestro dinosaurio era ninguna de las anteriores”, apunta.
Con información de Infobae