Luego de 28 años, el caso del asesinato del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, registrado en marzo de 1994 en Tijuana, fue reabierto por la Fiscalía General de la República (FGR).
La dependencia integró un equipo especial para indagar el homicidio y, si es el caso, retomar los procesos penales en contra de las personas vinculadas en el mismo, según informa El Universal.
En abril de este año, la FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, conformó este grupo con fiscales y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) para enfocarse a la “investigación exhaustiva de los hechos” registrados en Baja California, relata el mencionado medio.
El caso fue asignado al fiscal Abel Galván Gallardo, extitular de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, de acuerdo con fuentes federales.
Recomendación de CNDH sobre caso Luis Donaldo Colosio
Cabe recordar que en octubre de 2021, la CNDH realizó la recomendación 48VG/2021 en la que solicitó a Gertz Manero, la reapertura del caso argumentando que hubo violaciones graves a los derechos humanos y actos de tortura en contra de las personas aprehendidas.
Posteriormente, en marzo de este año el caso generó polémica entre el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y la CNDH, quienes se acusaron mutuamente de entorpecer las investigaciones al respecto.
En diciembre de 2021, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, adelantó en su tercer informe de labores que se reabriría el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Con información de Radio Fórmula MX y El Universal
TAL VEZ TE INTERESE: AMLO se compromete a revisar situación de saxofonista María Elena Ríos
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: