Hasta el momento 97 trabajadores del sector salud se han contagiado de coronavirus en hospitales adscritos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tres más han fallecido a causa de dicha enfermedad.
Dichos trabajadores se encuentran en cuatro hospitales: Monclova, Coahuila -donde se registra la situación más crítica-; Los Cabos, Baja California; Cuernavaca, Morelos; y en Tlalnepantla, Estado de México -aunque en dicho nosocomio se ha descartado un brote epidemiológico por que la transmisión no se dio por la atención médica.
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, detalló que más de 60 por ciento de los contagios corresponden a personal de salud, 35 médicos, 29 enfermeras, un laboratorista y 11 trabajadores, aunque no todos laboran en el IMSS.
En Baja California se registra 42 casos que se presentaron entre el personal administrativo y médico del Hospital General de Subzona No.26, en Cabo San Lucas.
El director del IMSS en Baja California Sur, José Luis Ahuja, confirmó el brote en el hospital y detalló que el personal que ha dado positivo al coronavirus actualmente se encuentra
Mientras tanto, en Cuernavaca se reconoció el surgimiento de un brote en el hospital general de esa ciudad, luego de que en marzo el personal médico estuvo expuesto a un paciente positivo. Se trata de 4 trabajadores en el área de urgencias, una médico urgenciológa y tres enfermeras.
En lo que respecta a la clínica 72 de Tlalnepantla, se confirmó que son 19 los doctores que están infectados, sin embargo, el director del IMSS, Zoé Robledo, aseveró que no se trata de un brote.
“El estudio que se llevó a cabo hace varias semanas concluye que el brote no fue hospitalarios, se tomaron todas las muestras a los doctores, con todos los estudios de contacto y efectivamente hay 19 doctores confirmados, pero no porque se hayan iniciado ese brote en el hospital”, aclaró Robledo.
Con información de Radio Fórmula.