Familias de los adolescentes que murieron luego de consumir drogas adulteradas que compraron a través de Snapchat, y de otras redes sociales, les pidieron acción a esas plataformas contra ese flagelo.
“Estoy aquí para advertir sobre los peligros de las redes sociales donde las drogas y otros delitos entran a nuestras vidas por medio de nuestros hijos“, dijo a la AFP Sam Chapman, mientras se manifestaba en Santa Mónica, frente a la sede de Snapchat, una aplicación popular entre los jóvenes para compartir videos y fotos.
Su hijo Sammy, de 17 años, murió en febrero de 2021 al envenenarse con fentanilo, un opiáceo altamente potente y adictivo que venía oculto en droga que el joven obtuvo a través de Snapchat.
“Había dejado de respirar, se cayó de la silla y se ahogó con su propio vómito“, una escena terrible que se ha vuelto muy común entre jóvenes que creen que están consumiendo drogas recreativas y desprevenidamente ingieren fentanilo, dijo Chapman.
De las 107 mil muertes por sobredosis registradas el año pasado en Estados Unidos, el 70% las causó el “envenenamiento por fentanilo.” Incluso es ahora la principal causa de muerte entre estadounidenses entre 18 a 45 años, según la asociación que convocó la manifestación.
La asociación de víctimas VOID pretende que las redes se responsabilicen de lo que les ocurra a sus usuarios. “Si estás en un supermercado, te resbalas y caes, puedes ir por ellos“, explicó el presidente de VOID en la protesta.
Con información de AFP
TAL VEZ TE INTERESE: Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, vuelve a dar positivo a Covid
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: