fbpx
Síguenos: 
Radio Fórmula QR
banner entre conver arriba2
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Síguenos: 
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
TRANSMITIENDO EN VIVO

Luis Echeverría llega a los 100 años con polémicos hechos que marcaron a México

El expresidente de la República más longevo, tiene un historial político marcado por las masacres de Tlatelolco y "El Halconazo", así como la llamada "Guerra Sucia".

Por Radio Formula QR
17/01/2022
en México y el Mundo
luis echeverría

Luis Echeverría llega a los 100 años con polémicos hechos que marcaron a México.

24
COMPARTIDOS
108
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este lunes 17 de enero cumple 100 años, Luis Echeverría Álvarez, el único expresidente mexicano que ha sido llevado ante la justicia por los delitos de lesa humanidad y genocidio, cargos que le fueron retirados por falta de pruebas.

Fue actor clave de hechos históricos que han marcado al país, como la Masacre de Tlatelolco (2 de octubre de 1968), El Halconazo (10 de junio de 1971), así como, de 1970 a 1976, la llamada “guerra sucia”.

luis eche

Es el expresidente de México que ha vivido más en la historia del país, pues atrás de él están Porfirio Díaz (85) y José López Portillo (84). También es el único mandatario federal que ha estado en prisión domiciliaria por el caso Tlatelolco y El Halconazo, en 2006.

Desde que dejó el poder ha vivido alejado de los reflectores, confinado y señalado como genocida, tras la  acusación judicial. Reapareció en público el 16 de abril del año pasado, cuando acudió al estadio olímpico de Ciudad Universitaria a recibir su segunda dosis anti COVID-19.

Luis Echeverría fue secretario de gobernación

Antes de ocupar la silla presidencial, durante la matanza de la plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968, Luis Echeverría se desempeñaba como secretario de Gobernación en el gabinete de su antecesor, el presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), hechos de los cuales siempre trató de deslindarse.

El 8 de noviembre de 1969, después de un año de esos trágicos hechos, el PRI lo “destapó” como su candidato presidencial y el 5 de julio de 1970 fue elegido como tal.

echeverria y diaz ordaz

Para el 1 de diciembre de ese año, asumió la presidencia al obtener, en alianza con el Partido Popular Socialista y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, el 84.63% de los votos contra el 14% de su único opositor, Efraín González Morfín, del PAN.

Entre la clase política fue impulsor de la moda para usar guayaberas como ropa casual, que se sigue hasta nuestros días. Su gusto por las artesanías mexicanas, de colores chillones, fue una característica de Luis Echeverría

Caso Tlatelolco

Como responsable de la política interior de México, a Echeverría le correspondía operar lo relacionado con el Movimiento Estudiantil de 1968, que inició el 22 de julio de ese año por un pleito entre las pandillas de Los Araños y los Ciudadelos y llegó a su clímax el 2 de octubre, en la Plaza de la Tres Culturas de Tlatelolco, con consecuencias históricas de carácter político y social que modificó la estructura del régimen priista.

Luis Echeverría afirmó más de una vez, que el Movimiento Estudiantil era un caso de la administración local del Departamento del Distrito Federal y que la incursión del Ejército era responsabilidad del comandante en jefe, que constitucionalmente es el Ejecutivo federal.

tlalte

El saldo de la masacre en Tlatelolco fue de 30 muertos y 53 heridos graves. El 1 de septiembre de 1969, Díaz Ordaz, dijo: “Asumo íntegramente la responsabilidad personal, ética, social, jurídica, política, histórica, por las decisiones del gobierno en relación con los sucesos del año pasado”.

El Halconazo y otros sucesos en el gobierno de Luis Echeverría

Durante su gobierno, sucedió la matanza de estudiantes del 10 de junio de 1971, conocida como ‘El Halconazo’, en la que un grupo paramilitar entrenado por el gobierno, Los Halcones, atacó una marcha de estudiantes en la Ciudad de México, lo que dejó un saldo no oficial de más de 200 personas muertas.

halconazo 752x432

También tuvo lugar la llamada Guerra Sucia, durante la cual una gran cantidad de personas opositoras al sistema, fueron torturadas y desaparecidas. En su administración también fueron asesinados los guerrilleros Genaro Vázquez y Lucio Cabañas.

guerra
Guerra Sucia.

De igual forma, el 31 de agosto de 1976, el gobierno se vio obligado a terminar con 22 años de estabilidad cambiaria: el dólar alcanzó los 22 pesos al final de la administración de Luis Echeverría, esto fue una devaluación de 76 por ciento.

En junio de 2006, fue acusado de genocidio por los hechos de Tlatelolco y el “Halconazo”, razón por la que se le declaró prisión domiciliaria. Una semana después se le retiró esa condena y fue hasta el 26 de marzo de 2009, que se le decretó libertad absoluta y su exoneración del cargo.

 

Con información de CNN México, Excélsior y Proceso

 

TAL VEZ TE INTERESE: Pese a aumento de casos de ómicron, no habrá desaceleración económica: Segob

 

 

 

Radio Formula QR

Radio Formula QR

Publicaciones Relacionadas

Si China ataca a Taiwán, Joe Biden promete intervenir militarmente

Si China ataca a Taiwán, Joe Biden promete intervenir militarmente

23/05/2022
020o1pol 1 x1x jpg 1689854195

China y Estados Unidos compiten por ganar miles de millones extrayendo minerales lunares

23/05/2022
300x250kulkana2

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando
  • Entre Conversaciones

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • Podcast

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

banner entre conver arriba2