fbpx
Síguenos: 
Radio Fórmula QR
banner entre conver arriba2
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Síguenos: 
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
TRANSMITIENDO EN VIVO

Matrimonio infantil: 10 comunidades de Guerrero por fin lo prohibieron

La organización "Yo quiero, Yo puedo" lanzó una iniciativa para crear conciencia y erradicarlo

Por Radio Formula QR
17/01/2022
en México y el Mundo
Matrimonio infantil: 10 comunidades de Guerrero por fin lo prohibieron

Matrimonio infantil: 10 comunidades de Guerrero por fin lo prohibieron

57
COMPARTIDOS
258
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En México casi 300 mil niñas han sido vendidas para casarse con hombres mayores, de acuerdo con la organización Yo quiero, Yo puedo.

Los matrimonios y las uniones infantiles tempranas y forzadas “son fenómenos complejos, relacionados con desigualdades de género, violencia, pobreza, abandono escolar, embarazo adolescente, marcos legales y políticas inadecuadas, limitadas o inexistentes, que ponen en riesgo el presente y el futuro de niñas y adolescentes”, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Además, constituyen una violación de los derechos humanos y son considerados una práctica nociva. La región de la Montaña, en Guerrero, es uno de los lugares en los que el matrimonio y las uniones infantiles tempranas y forzadas está vigente, según sus usos y costumbres; pues la mayoría de sus habitantes pertenecen a pueblos originarios.

Crear conciencia

Por ello, Yo quiero, Yo puedo creó una iniciativa, junto con Circus Marketing, a la que llamó “La boda de Juanita”; la cual busca crear conciencia en la población sobre el matrimonio infantil, erradicarlo en la región y ayudar a niñas y adolescentes.

La organización consiguió que 10 comunidades de Metlatónoc firmaran un acuerdo para prohibir el matrimonio infantil y las uniones tempranas forzadas por 200 años, gracias a la intervención de la organización. Se trata de Yuvinani, Valle de Durazno, colonia Juquila, Cocuilotlazala, San Antonio, colonia Moreno, colonia Peligro, Yucunduta, Santa Cruz y San Pablo Atzompa.

“Todo esto se hace dentro de su contexto, de su cosmovisión y de la manera como ellos deciden hacerlo. No es algo que nosotros vamos a imponer”, dijo la directora general de Yo quiero, Yo puedo, Martha Givaudan, a Grupo Fórmula.

Por otra parte, detalló que la firma del acuerdo implica que las niñas que viven ahí y las que nazcan en esas comunidades ya no se van a vender.

Un problema actual

Esta no es la primera vez que realizan una campaña con ese objetivo. En 2019, la organización creó la iniciativa “Ayúdalas a que no lleguen al altar” y lanzaron un video para visibilizar lo que ocurre en Guerrero.

“Lo que tratamos de hacer con estas campañas y acciones es que no se quite el tema de la agenda, que las personas sepan que existe, que las autoridades sepan que existe”, subrayó la directora.

Asimismo, resaltó que es importante que la sociedad no olvide que es un problema actual para que se mantenga como una de las prioridades que se necesitan abordar.

 

TAL VEZ TE INTERESE: Secretaria de Energía de EU visitará México esta semana, anuncia AMLO

Radio Formula QR

Radio Formula QR

Publicaciones Relacionadas

Si China ataca a Taiwán, Joe Biden promete intervenir militarmente

Si China ataca a Taiwán, Joe Biden promete intervenir militarmente

23/05/2022
020o1pol 1 x1x jpg 1689854195

China y Estados Unidos compiten por ganar miles de millones extrayendo minerales lunares

23/05/2022
300x250kulkana2

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando
  • Entre Conversaciones

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • Podcast

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

banner entre conver arriba2