El domingo pasado anunció el metro de Moscú que, por primera vez en su historia ha contratado a mujeres conductoras, gracias a una serie de reformas recientes de la legislación rusa que excluía a mujeres de varias profesiones.
Antes de la reforma, esta labor se consideraba como “nociva” para la salud de las mujeres. El metro de Moscú fue construido en la época de la URRS, que era considerado como el buque insignia del régimen comunista.
Durante este régimen se prohibieron muchas profesiones a las mujeres, lo que generó críticas. Un decreto del Ministerio de Trabajo de septiembre del 2020 reduce de 456 a un centenar el número de trabajos exclusivos para los hombres.
Metro de Moscú contrata por primera vez a conductoras mujeres
La razón de la prohibición de la labor a mujeres fue que la conducción del metro es peligrosa ya que supone largas jornadas de trabajo bajo tierra, argumento que también ha sido criticado ya que el metro emplea a mujeres para trabajos de limpieza, taquillas y vigilancia de escaleras mecánicas en los servicios del metro. Sin embargo, gracias a la automatización, la conducción de trenes ya no es asociada con esfuerzos físicos pesados.
La lista que prohibía a las mujeres a trabajar como conductoras de trenes en el metro, también las excluía de la explotación minera, metalurgia, conducción de autobuses, ser marinas, paracaidistas, mecánicas de automóviles y fabricar instrumentos de viento.
La red ferroviaria rusa también ha anunciado que empleará a conductoras de tren para 2021.
Con información de: Excélsior.