De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación en diciembre repuntó ligeramente, al pasar de 7.80% a 7.82%, cerrando así el 2022 con la más alta para ese mes en más de 20 años.
Según el reporte, en diciembre pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación mensual de 0.38%, mientras que a tasa anual se ubicó en un nivel de 7.82 por ciento.
Es así como la inflación a los consumidores cerró en su mayor nivel, para un diciembre, desde el 2000, cuando los precios incrementaron a una tasa anual de 8.96 por ciento.
La #inflación en diciembre repuntó ligeramente, al pasar de 7.80% a 7.82%📈. Con esto, 2022 cerró con la inflación anual más alta para ese mes en más de 20 años🗓️.
El aumento de precios💰 fue 0.46 puntos porcentuales mayor a la observada en diciembre de 2021, cuando fue de 7.36%. pic.twitter.com/HRWao6H41u— IMCO (@imcomx) January 9, 2023
Pese a ello, el mercado esperaba el repunte de los precios al cierre del año, mismo que fue menor al esperado.
De acuerdo con un sondeo de Reuters, los analistas esperaban una inflación se 7.85 por ciento.
TAL VEZ TE INTERESE: Los países con la inflación más baja y más alta de América Latina en 2022
Según El País, los precios de los alimentos de la canasta básica fueron los que más influyeron en este histórico récord inflacionario.
No obstante, el índice subyacente, el cual elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles como los del sector agropecuarios o los energéticos, los cuales registraron un aumento de 8,35% a tasa anual, su punto más alto desde diciembre de 1999.
La #inflación cerró 2022 en 7.82% a tasa anual, en diciembre tuvo una variación de 0.38%, por debajo la mediana de los analistas, dio a conocer el @INEGI_INFORMA pic.twitter.com/laSPRz3Rri
— @Business&Travel México (@MXBTM1) January 9, 2023
TAL VEZ TE INTERESE: Señalan que la inflación está afectando la operatividad de la Cruz Roja
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: