Síguenos: 
Radio Fórmula QR
banner entre conver arriba2
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Síguenos: 
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
TRANSMITIENDO EN VIVO

Muere Gilberto Rodríguez Orejuela, exlíder del Cártel de Cali

Conocido como "El Ajedrecista", el capo fue detenido en 1995 por autoridades colombianas, en ese entonces, era el hombre más buscado del mundo.

Por Radio Formula QR
01/06/2022
en México y el Mundo
gilberto rodríguez orejuela

Muere Gilberto Rodríguez Orejuela, exlíder del Cártel de Cali. Foto: RT

19
COMPARTIDOS
88
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este miércoles se informó sobre la muerte del exlíder del Cártel de Cali, Gilberto Rodríguez Orejuela, quien se encontraba pagando una condena en una cárcel de Estados Unidos.

El capo de 83 años, estaba preso en una cárcel de ese país desde el 3 de diciembre de 2004. Fue el 9 de junio de 1995, hace 27 años, cuando las autoridades colombianos lograron la captura de Gilberto Rodríguez Orejuela, conocido como “El Ajedrecista“, jefe máximo del Cártel de Cali.

Fue encontrado oculto dentro de un armario en una casa del norte de Cali, cuando en ese entonces tenía 56 años de edad y hasta ese momento, era el hombre más buscado del mundo.

El Bloque de Búsqueda dio con el paradero del poderoso narcotraficante que llegó a ser tan fuerte en el mundo de la mafia que no vaciló en hacerle frente a Pablo Emilio Escobar Gaviria, jefe del Cártel de Medellín.

Además, su visión gerencial del delito también lo llevó a montar una red internacional capaz de lavar más de 7 mil millones de dólares anuales movidos por el Cártel de Cali, organización delictiva que producía el 80 por ciento de la cocaína comprada por 60 millones de consumidores de Estados Unidos.

Su poder y capacidad comercial y económica le permitieron levantar un emporio económico sin antecedentes.

Gilberto Rodríguez Orejuela y su relación con políticos y periodistas

Además, para posar de hombre no violento, compró la conciencia de docenas de políticos, periodistas, policías, militares y empresarios. Incluso su organización infiltró la campaña presidencial de Ernesto Samper, con 6 mil millones de pesos colombianos, hecho que dio origen al llamado “proceso 8 mil”.

“Yo me inicié en el tráfico de estupefacientes -confesó ante la justicia- a través de amigos que me propusieron este negocio”, contó.

El carrusel de sobornos que “El Ajedrecista” construyó a nombre del Cártel de Cali, tocó a todas las esferas del país. Desde funcionarios públicos de bajo nivel hasta importantes empresarios, pasando por periodistas, futbolistas y reinas de belleza, entre otras personas.

Como si fuera poco, y más grave aún, sus sobornos llegaron hasta el mismo corazón de la democracia colombiana. En los libros de cuentas que la mafia tenía, y que fueron encontrados por el Bloque de Búsqueda, aparecieron relacionados congresistas colombianos.

En la investigación de las autoridades, a pesar de la rotunda negativa de parlamentarios de haberse beneficiado con dinero del cártel, se encontró lo contrario.

Por ejemplo, que algunos senadores y representantes habían ideado una triangulación de giros para cubrir sus nexos con la mafia; se hallaron registros de cuentas de empresas fachada del cártel con las campañas políticas.

Traslado de las drogas

El Cártel de Cali operaba con traficantes previamente contratados, quienes trasladaban la droga a una bodega y la camuflaban entre los listones de madera para luego iniciar el segundo itinerario con destino final a Estados Unidos.

En poco tiempo, se sumó una flota de aeronaves, que comenzó a volar entre los Llanos Orientales, Guatemala, Panamá y México, donde camuflaban la cocaína entre verduras frescas, postes de cemento y café tipo exportación y que inundaban las calles de Nueva York, Miami, Los Ángeles, Houston, Chicago y Nueva Orleans.

Vínculos de Gilberto Rodríguez Orejuela con el Señor de los Cielos

Paralelamente y en sociedad con su hermano Miguel y hombres de la talla de José Santacruz Londoño y Hélmer Pacho Herrera, lanzó una ofensiva para multiplicar las rutas de la droga en América Latina.

Fue así como surgieron poderosas alianzas con la mafia peruana y boliviana, así como con los cárteles mexicanos de Juárez, Sinaloa y El Golfo, en especial con el hoy desaparecido capo Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”.

Esas alianzas estratégicas, según la DEA, el FBI y las autoridades de Colombia, convirtieron a Gilberto Rodríguez Orejuela, en el máximo jefe del Cártel de Cali, organización acusada de ser la responsable de introducir el 80 por ciento de la cocaína consumida en Estados Unidos, es decir más de 500 toneladas.

Los cálculos de las autoridades binacionales señalaban que el capo, quien en su vida de pobre dependía de las propinas recibidas por llevar medicamentos a domicilio, llegó a mover anualmente más de 7 mil millones de dólares.

Hasta finales de 1994, Rodríguez se movía en Cali y sus alrededores como pez en el agua. Tenía a su servicio una red de informantes que incluía la mayoría de oficiales, suboficiales y policías de la capital del Valle.

 

Con información de El Universal

 

TAL VEZ TE INTERESE: “Regresan al trabajo presencial o se marchan”: Elon Musk a sus empleados

 

Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App:

App Radio Fórmula QR en iOS

App Radio Fórmula QR Android  

 

Radio Formula QR

Radio Formula QR

Publicaciones Relacionadas

captura de pantalla 2022 08 11 081542

Aeronave sufre percance en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato

11/08/2022
Detienen a esposa de directivo de Universidad La Salle por su homicidio

CDMX: Detienen a esposa de directivo de Universidad La Salle por su homicidio

10/08/2022
300x250kulkana2
telebodega agosto 13 banner 300x600

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando
  • Entre Conversaciones

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • Podcast

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

banner entre conver arriba2