Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, obtuvo una suspensión definitiva contra su extradición a los Estados Unidos, donde se le requiere para enfrentar acusaciones por tráfico internacional de drogas, al menos antes de que se dicte sentencia definitiva en el juicio de amparo.
La medida cautelar concedida al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por el Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, es para el efecto de que no sea extraditado y continúe a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo en el penal donde está preso, El Altiplano.
Sin embargo, la suspensión definitiva no implica que el proceso de extradición se detenga. Se informó que su libertad personal quedará a disposición del juez de amparo de la cárcel donde se encuentra actualmente.
TAL VEZ TE INTERESE: Comando armado ataca a la Guardia Nacional en Culiacán
Asimismo, el juzgador negó a uno de los líderes de “Los Chapitos”, la suspensión definitiva solicitada contra la orden de detención con fines de extradición del 25 de septiembre de 2019; dado que le reviste el carácter de consumados y produjo sus efectos de modo irreparable.
“En lo único que se traduce la concesión de la suspensión es que se impida la extradición mientras se falla el amparo en lo principal”, agregó el juez.
Por lo tanto, fijó para audiencia constitucional, en la que definirá si concede o no el amparo a Ovidio Guzmán, el próximo 20 de febrero.
El gobierno de Estados Unidos cuenta con 60 días naturales para pedir formalmente la extradición del capo, mismos que vencen el 5 de marzo, y posteriormente, el juez de control del Estado de México estará en posibilidad de emitir una opinión jurídica en la que puede o no estar de acuerdo con su entrega.
Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es la que tiene la última palabra.
Con información de El Universal y Proceso
TAL VEZ TE INTERESE: EU quiere extraditar a Ovidio Guzmán para “darle los castigos que merece”: embajador
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: