Ante el abuso que están cometiendo tres aerolíneas en México, al cobrar un costo extra por el equipaje de mano a sus clientes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), advirtió posibles sanciones por dicho tema, el cual está fuera de la ley, indicó Ricardo Shieffel, titular de la dependencia nacional.
Indicó que bajo el apercibimiento de no hacerlo, entre otras acciones, se emitirá una alerta y se iniciarán procedimientos por infracciones a la ley, por lo que exhortó a que “no se pasen de listos”.
A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Profeco afirmó que es un derecho de los pasajeros llevar una maleta de mano, pese a que compren el boleto de avión más económico.
“La tarifa básica debe incluir forzosamente una pieza por pasajero de equipaje de mano, de menos de 10 kilos, para que la puedan colocar en el compartimento superior arriba de los asientos, toda tarifa debe dar el derecho a esa pieza de equipaje de mano, que no se pasen de rosca las aerolíneas jugando con las tarifas”, apuntó.
Enfatizó que se debe respetar el derecho de los consumidores, de lo contrario tomarán acciones legales en contra de Volaris, Viva Aerobús y Aeroméxico.
Hicimos un requerimiento a Viva Aerobús, Volaris y Aeroméxico para que dejen de cobrar como un extra el equipaje de mano.
El consumidor tiene derecho a llevarlo, aunque compre un vuelo con la tarifa más baja. @Profeco pic.twitter.com/8QKGKKQvU5— Ricardo Sheffield (@SheffieldGto) November 9, 2021
Piden denunciar a aerolíneas por cobro de equipaje de mano
Ricardo Sheffield comentó, en entrevista para el programa En los tiempos de la radio, que no pueden intervenir en los vuelos que vienen del extranjero, pero aseguró que también van contra las aerolíneas extranjeras que quieran cobrar el equipaje de mano en México.
“Las aerolíneas argumentan que tienen derechos a ofrecer tarifas sin servicios. Así como van, van a querer que te subas al avión desnudo”, afirmó.
De igual forma, pidió a la ciudadanía denunciar el cobro de equipaje de mano al teléfono del Consumidor (800 468 8722) o, presentar en algún módulo, una queja colectiva con otros pasajeros.
“En el momento que se junten 30 quejas, que las podemos juntar en media hora, abrimos una denuncia colectiva”, agregó el titular de la Profeco.
¿Qué se considera equipaje de mano?
El artículo 47 Bis, fracción IX, tercer párrafo de la Ley de Aviación Civil, establece que: “El pasajero podrá llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano.
Las dimensiones de cada una serán de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho, por 25 centímetros de alto, y el peso de ambas no deberá exceder los 10 kilogramos.
Con información de Miguel Sánchez y Radio Fórmula