Este lunes, Norma Lucía Piña Hernández se convirtió en presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar tal cargo tras los 200 años que lleva el máximo tribunal.
Piña Hernández tras las tres rondas venció con la mayoría de votos a Yasmín Esquivel, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, aspirantes a la presidencia del máximo tribunal constitucional.
En la última ronda quedaron los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Norma Lucía Piña, quienes obtuvieron cinco y seis votos, respectivamente.
Primer mensaje como presidenta de la SCJN
Norma Lucía Piña en su primer mensaje como presidenta del máximo tribunal recordó que es la primera mujer en estar al frente del Poder Judicial, por lo que señaló que trabajará por tener una sociedad justa, igualitaria y sin violencia contra las mujeres.
“Los represento a ustedes ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consejeras y consejeros de la Judicatura Federal, al mismo tiempo al ser la primera mujer preside este máximo tribunal represento también a las mujeres (…) Reconozco la importante determinación de este tribunal pleno de romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal. Me siento acompañada, respaldad, acuerpada por todas ellas, me siento muy fuerte, porque sé que estamos todas aquí”, dijo la ministra.
TAL VEZ TE INTERESE: Suprema Corte ordena liberar a los protagonistas de ‘Duda razonable’
¿Quién es Norma Lucía Piña Hernández?
Profesora de educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (1974-1978); y licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979-1984), especialista en Comunicación y Psicología Social por el Instituto Nacional de Ciencia de Comunicación (1977-1978) en Madrid; en Derecho Penal por la Universidad Panamericana (1997); y en Derecho Constitucional y Administrativo por la UNAM (2001).
Luego de dos ocasiones en que intentó ser designada Ministra de la Corte por parte del Senado de la República, fue nombrada Ministra de la SCJN el 10 de diciembre de 2015.
Piña Hernández es la duodécima mujer en desempeñar el cargo dentro de la Corte.
Del 2016 al 2018 fue presidenta de la Primera Sala de la SCJN, encargada de revisar los casos de jurisprudencia criminal y civil.
Después de esos años, dirigió la Unidad General de Igualdad de Género de la SCJN.
Este 02 de enero, el Pleno de la Suprema Corte la eligió como la presidenta de la Suprema Corte de Justicia.
TAL VEZ TE INTERESE; Suprema Corte estrena serie documental del “Caníbal de Atizapán”
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: