Rusia bombardeó de forma “masiva” este viernes las infraestructuras energéticas de Ucrania, provocando nuevos cortes de electricidad a lo largo del territorio y la interrupción del suministro de agua en la capital en pleno invierno boreal.
“Otra oleada masiva de bombardeos rusos contra las infraestructuras energéticas. Habrá cortes de electricidad de emergencia”, declaró el ministro de Energía, German Galushenko, en Facebook.
TAL VEZ TE INTERESE: Estalla el acuario gigante cilíndrico, AquaDom en Berlín; hay dos heridos
Tras los ataques, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, pidió a los aliados occidentales que entregaran más armas.
“Esto acabaría efectivamente con el terror ruso contra Ucrania y restauraría la paz y la seguridad en Europa y más allá”, dijo.
Las alertas antiaéreas sonaron en todo el territorio y las autoridades pidieron a la población que permaneciera en sus casas.
En la capital, Kiev, Moscú lanzó “unos 40 misiles”, según la administración militar de la región en Telegram.
Daños en el sistema energético
Los bombardeos provocaron principalmente cortes en el suministro de agua y la ciudad anunció que el servicio de metro quedaría interrumpido durante todo el día debido a los “daños en el sistema energético”.
Más al sur, en Kryvyi Rig, donde nació el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al menos dos personas murieron después de que un misil ruso alcanzara un edificio residencial.
Los bombardeos hirieron además a cinco personas, entre ellas dos niños. “Todos están en el hospital”, informó el gobernador regional, Valentin Reznichenko, en Telegram.
También murió una persona en la ciudad de Jersón, situada un poco más al sur y recuperada recientemente por las tropas de Kiev. Tres resultaron heridos.
En los últimos meses, Rusia sufrió una serie de reveses militares en el sur y noreste de Ucrania. Desde entonces, ha optado por bombardear las instalaciones energéticas del país, dejando a millones de ucranianos sin luz ni calefacción en un momento de temperaturas gélidas.
En Kiev, las temperaturas oscilaban el viernes entre uno y tres grados bajo cero. La capital resistió a “uno de los mayores ataques con misiles” desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, afirmó la administración militar de la región.
Con información de AFP
TAL VEZ TE INTERESE: Twitter suspende cuenta de periodistas que escribían sobre Elon Musk
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: