De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este miércoles ingresó un nuevo frente frío al noroeste de México lo que posiblemente de origen a una posible tormenta invernal.
El frente frío núm. 20 se desplazará sobre el norte del país y se asociará a una vaguada polar, lo que ocasionarán lluvias puntuales fuertes, chubascos y bajas temperaturas.
Hoy, martes, persistirá el ambiente de frío a muy frío sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el Valle de México, por lo que se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango.
De -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de:
- Aguascalientes
- Coahuila
- Estado de México
- Guanajuato
- Hidalgo
- Nuevo León
- Puebla
- San Luis Potosí
- Sonora
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Zacatecas
De 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de:
- Baja California
- Chiapas
- Ciudad de México
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Oaxaca
- Querétaro
- Sinaloa
- Veracruz.
Las autoridades recomiendan a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, así como evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura.
Continuará el ambiente de #Frío a muy frío sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluido el #ValleDeMéxico.
Más información:https://t.co/ELOSuNWEcV pic.twitter.com/9MFSt6qocM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 27, 2022
TAL VEZ TE INTERESE: Clima para hoy en Cancún y Quintana Roo: cielo nublado con chubascos
Lluvias
Se prevén lluvias puntuales fuertes en estos estados.
De 25 a 50 milímetros [mm]) en Veracruz
Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán
Así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Estado de México, Hidalgo, Michoacán y Sonora.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe y la aproximación de un sistema frontal a territorio nacional.
De igual manera, las autoridades señalaron que, en tramos carreteros de diversas regiones del país, las nieblas reducen la visibilidad, mientras que las bajas temperaturas podrían generar capas de hielo sobre la carpeta asfáltica, por lo que se recomienda conducir con precaución.
TAL VEZ TE INTERESE: Por mal clima, sector náutico reporta pérdidas diarias de casi 1 mdd
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: