El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por unanimidad, ordenó liberar a tres hombres que habían sido sentenciados a 50 años de prisión por tentativa de secuestro y cuya historia se dio a conocer en la docuserie de Netflix, “Duda razonable”.
De esta forma, este jueves, durante la última sesión del pleno de este año, los ministros ordenaron poner en libertad a los protagonistas del documental, originarios de Tabasco, quienes alegaron violaciones al debido proceso por parte de la Fiscalía General de Justicia de ese estado.
TAL VEZ TE INTERESE: AMLO, entre los 20 líderes mundiales más influyentes en Twitter
Los juristas coincidieron en que en el caso de los tabasqueños, el Estado falló al intentar acreditar la comisión de un delito sin pruebas suficientes contra los imputados.
Por ello, consideraron que se violó la presunción de inocencia de Juan Luis López García, Héctor Muñoz y Gonzalo García Hernández.
“Los elementos hasta ahora analizados bastan para concluir que, contrario a lo resuelto por el tribunal de juicio oral, la Fiscalía no satisfizo la carga de la prueba que se obligó a soportar cuando decidió impulsar un proceso penal contra los tres quejosos. No aportó elementos suficientes para corroborar la existencia misma del delito, mucho menos la responsabilidad de los acusados”, señaló el ministro Gutiérrez Ortiz Mena, en su proyecto.
Sentencia de los protagonistas de Duda razonable
Los protagonistas de “Duda razonable”, habían sido sentenciados por un tribunal de enjuiciamiento en Tabasco a tres años de prisión, ante la posibilidad de salir rápido de la cárcel, pese a que fueron torturados y a que no había pruebas suficientes contra ello, la defensa decidió no apelar esa resolución.
Sin embargo, la Fiscalía de Tabasco apeló y la Sala Penal decidió no sólo confirmar la declaratoria de culpabilidad, sino incrementar la pena a 50 años de prisión, debido a que el secuestro es un delito grave. Por ello, la defensa acudió al amparo y solicitó su atracción a la Corte.
Los tabasqueños permanecían presos desde 2015, y este mismo jueves quedaron en libertad.
“Para mi es especialmente emotivo y satisfactorio terminar mi gestión como presidente con un resolutivo que ordena poner en inmediata y absoluta libertad a tres personas inocentes”, destacó el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar.
Con información de Proceso y El Universal
TAL VEZ TE INTERESE: Inflación en México cede: desciende a 7.8% en noviembre
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: