Este martes, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua cesó de su cargo al director del Centro de Reinserción Social (Cereso) Número 3 de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez, luego del motín que dejó 17 muertos y la fuga de 30 reos.
Asimismo, la dependencia dio a conocer en un comunicado que Alvarado Téllez se encuentra en proceso de investigación por los hechos ocurridos el pasado domingo 1 de enero.
De la misma manera, personal operativo, administrativo y de otras áreas del Cereso No. 3, también están sujetos a investigación, con el objeto de establecer quién o quiénes están involucrados en el ingreso de objetos prohibidos, omisiones como autoridad penitenciaria y autorizar actos que están fuera de la Ley.
TAL VEZ TE INTERESE: Edomex: Vinculan a proceso a conductor que atropelló a vendedor de tamales
Por lo anterior, la Dirección de Inspección Interna abrió una carpeta de investigación, en la que se efectúan labores ministeriales e indagatorias en torno al caso.
En tanto, la Fiscalía de Distrito Zona Norte continúa con los trabajos, diligencias, entrevistas, análisis y estudio de evidencias, con el fin de capturar a los responsables.
La Fiscalía de Chihuahua precisó que, en breve, dará a conocer el nombre de la persona que asuma la titularidad del Centro Penitenciario, ya que se está en una etapa de revisión de perfiles.
Motín y fuga en el Cereso de Ciudad Juárez
El saldo total del motín y fuga del Cereso de Ciudad Juárez, según las autoridades, es de 30 reos fugados, 15 heridos, cinco detenidos ajenos al penal y 17 muertos, entre ellos 10 custodios y siete reclusos.
Entre los presos que escaparon estaba Ernesto Alfredo Piñón, alias “El Neto”, líder del grupo criminal “Los Mexicles”, quien estaba recluido por el delito de secuestro.
Las autoridades cuentan con el perfil de 27 de los 30 reos; de ellos, ocho delincuentes estaban recluidos por la imputación del delito de homicidio y nueve más por portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, revelan las fichas penitenciarias emitidas por el gobierno de Chihuahua.
Por estos dos delitos se encontraban privados de su libertad el 62% de los que lograron escapar.
Además, dentro de la cárcel habían 10 celdas calificadas de VIP, los cuales tenían televisores, vinos, internet e incluso dinero en efectivo con un monto de 1.7 millones de pesos, informaron horas después de los hechos.
Con información de López Dóriga Digital y Aristegui Noticias
TAL VEZ TE INTERESE: Yasmín Esquivel no plagió tesis, determina la Fiscalía de la CDMX
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: