El Vaticano confirmó este jueves que “ha mantenido contactos diplomáticos con Moscú” para las disculpas del papa Francisco, después de que afirmase en una entrevista que los soldados rusos chechenos y buriatos eran los combatientes “más crueles” en el conflicto de Ucrania.
TAL VEZ TE INTERESE: China: Ensambladora de iPhone suavizará protocolos contra el Covid-19
La portavoz de Exteriores ruso, María Zajárova, afirmó este jueves que ha recibido una comunicación del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, en el que “se presentan disculpas a la parte rusa”.
“La Santa Sede profesa un gran respeto a todos los pueblos de Rusia, su honor, su fe y su cultura, al igual que a otros países y sus pueblos”, dijo Zajárova en rueda de prensa.
Por su parte, el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó, sobre las declaraciones de Zajarová de las disculpas del papa, “que hubo contactos diplomáticos al respecto”.
La funcionaria subrayó que Rusia da por “zanjado” el incidente y confía en “continuar el diálogo constructivo con el Vaticano”.
Declaraciones nada cristianas
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, había calificado previamente de nada cristianas las declaraciones del papa Francisco en una entrevista con la revista estadounidense “América Magazine” de la Compañía de Jesús publicada el pasado 22 de noviembre, y recalcó que no contribuyen a la solución del conflicto.
En esta entrevista, el pontífice aseguraba que los ucranianos son “un pueblo martirizado” por la “crueldad rusa”, especialmente la de los chechenos.
Y agregaba: “Generalmente los más crueles son los que pertenecen a Rusia, pero no son de la tradición rusa, como los chechenos o los buriatos (pueblo étnico siberiano), etcétera. Pero, por supuesto, el que invade es el Estado ruso”.
Con información de EFE
TAL VEZ TE INTERESE: Ángeles Verdes apoya a connacionales residentes de EU que visitan México
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: