Quintana Roo cuenta con amplios espacios de áreas protegidas, por lo que sitios que ya están impactados y urbanizados deberían recuperarse, tal es el caso de Tajamar, en donde se tienen importantes inversiones detenidas y es un proyecto que no debe dejarse de lado, resaltó Miguel Ángel Lemus, presidente de AMPI.
#Negocios 🏘️ Miguel Ángel Lemus, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), presentó avances de cómo va el sector en #QuintanaRoo. #AbriendoLaConversación
La nota: https://t.co/SVoAA96Ihd
— 📻 Radio Fórmula QR 📻 (@RFQR) July 5, 2022
Generación de empleos e inversiones
Recordó que Fonatur vendió más de dos mil 400 millones de pesos a 25 empresas y tiene detenido todo un juez, por una demanda, por lo que indemnizar y cancelar Tajamar le costaría a Fonatur más de tres mil millones de pesos, y por el contrario si se retoma el espacio, se generarían más de cinco mil empleos directos, más de 10 mil indirectos e inversiones por más de 10 mil 500 millones de pesos.
“Es el centro urbano que quieren mantenerlo algunos ecologistas radicales, como si fuera un área natural protegida, cuando está urbanizado y hay declaraciones de quien era director de mantenimiento, de que fue quien plantó el manglar de nuevo”, expuso.
TAL VEZ TE INTERESE: Crecimiento económico del estado se fortalece, afirma Carlos Joaquín
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: