Síguenos: 
Radio Fórmula QR
banner entre conver arriba2
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Síguenos: 
TRANSMITIENDO EN VIVO
ESCÚCHANOS ESCÚCHANOS

Confinamiento  Domiciliario

¡Muy Importante es, NO quedarse en pijama!

Por Cristina Alcayaga
25/03/2020
en Cristina Alcayaga, Opinión
aislamiento
48
COMPARTIDOS
203
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por Cristina Alcayaga

https://mx.ivoox.com/es/comentario-editorial-cristina-alcayaga-25-mar_md_49294535_wp_1.mp3

 

Con 367 casos confirmados del coronavirus a nivel nacional, el Gobierno Federal anunció que México entra a la fase 2 para prevenir que el contagio comunitario se acelere, pues 5 de estos casos no presentan antecedentes de contacto con algún lugar o persona extranjeros, lo que indica que la transmisión entre nacionales ya está ocurriendo.

Quedarse en casa es una medida muy dura, pero necesaria, para reducir en todo lo posible el número de casos; esto puede tener repercusiones en la salud psicológica y emocional de las personas por lo que tenemos que encontrar la forma de sobrellevar el confinamiento y “no morir en el intento”.

Una psicóloga del Centro Giorgio Nardone en Italia explica, que algunas personas pueden experimentar miedo o pánico a causa de tanta información y otras, caer en negación tratando de ignorar lo que está sucediendo, pero ambos caminos conducen a la ansiedad y a la incertidumbre.

Por ello, recomienda medidas tales como; ocuparse y no preocuparse, seguir organizando nuestra semana de lunes a viernes y distinguirla de los fines de semana. Construir un horario de actividades que nos hagan sentir productivos, como hacer ejercicio y dejar espacio para lo social. ¡Muy Importante es, NO quedarse en pijama! El estar durmiendo o acostarse todo el día, puede generar tristeza y apatía; en cambio, hacer tareas que nos hagan sentir orgullosos, eleva nuestra autoestima. Tampoco, -ojo- deben tomarse estas semanas como vacaciones, porque algunos se sentirán frustrados e impotentes ante el impedimento de realizar actividades recreativas, y tener que permanecer en casa. –

Es muy probable que muchos otros pasen por las fases de negación, rabia, enojo y tristeza; -o todas juntas- pero, se vale sentir; somos seres humanos. Lo importante es superar esos estados de ánimo y llegar al de la aceptación para adaptarnos a nuestra nueva rutina. Afortunadamente gracias al mundo virtual de celulares y computadoras podemos platicar con familiares y amigos por chat y video.

Llevo una semana adoptando en lo particular varias de estas medidas y se las recomiendo. Es un buen momento para practicar con generosidad la tolerancia y la paciencia, -con uno mismo y con los demás-. Lo que no hay que perder de vista es que quedarte en tu casa, es por un bien mayor: el de todos, el de la comunidad, el de los mexicanos y que es un asunto de vida y salud.

Me despido de ustedes y les invito a seguirme en Twitter, @Cristinalcayaga. 

 

Cristina Alcayaga

Cristina Alcayaga

Primera presidenta mujer del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe. Socióloga por la Universidad Ibero-americana, con estudios en Filosofía, y posgrados en Ciencias Sociales y Políticas en las universidades Iberoamericana de México y Sorbona de París. Ha sido investigadora, académica, legisladora y ha ocupado diversos cargos en el sector público y empresarial.

Publicaciones Relacionadas

arena de verona

La Arena de Verona, cultura y turismo

17/08/2022
Plásticos que la humanidad creó y que ahora son “veneno” Foto cortesía BBC

Plásticos que la humanidad creó y que ahora son “veneno”

16/08/2022
300x250kulkana2
image002

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando
  • Entre Conversaciones

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • Podcast

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

banner entre conver arriba2