Síguenos: 
Radio Fórmula QR
banner entre conver arriba2
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Síguenos: 
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
TRANSMITIENDO EN VIVO

Personal sanitario: Héroes o Víctimas

En México son ya 535 trabajadores de salud los infectados, lo que equivale al 10 por ciento del total de enfermos.

Por Cristina Alcayaga
15/04/2020
en Cristina Alcayaga, Opinión
enfermeros
69
COMPARTIDOS
163
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por Cristina Alcayaga

https://mx.ivoox.com/es/comentario-editorial-cristina-alcayaga-15-abr_md_50048929_wp_1.mp3

Mujeres y hombres; desde médicos y enfermeras hasta trabajadores de apoyo; todos los que integran el personal de salud de cada país, son considerados sinónimo de valentía, entereza y sacrificio en la lucha sin cuartel contra el Coronavirus Covid-19. La fotografía de una doctora que yace agotada sobre su computadora y la de una enfermera con lesiones en el rostro por el uso prolongado del equipo de protección, se hicieron virales dándole rostro a miles de servidores anónimos y voz a su historia. Lo más heroico es que hacen su diaria labor a pesar del riesgo de contagio.

En México son ya 535 trabajadores de salud los infectados, lo que equivale al 10 por ciento del total de enfermos y lamentablemente ya hubo algunas muertes -una de ellas en Quintana Roo-. Por otra parte, los Sistemas de Salud de muchos países no estaban preparados para atender una pandemia de esta magnitud; la falta de equipo e insumos, como cubrebocas, trajes aislantes, camas y respiradores, son inconvenientes que enfrentan diariamente.

Hay que valorar que ellas y ellos, al igual que nosotros, son seres humanos. Algunos escriben en sus redes sociales lo que viven; que sin importar cual es su especialidad, tienen que atender afectados porque no existen epidemiólogos suficientes y que también sienten miedo, impotencia y frustración al no poder salvar vidas ante un virus que hoy, no tiene antídoto.

Por ello, no puedo comprender como hay gente que ha discriminado o agredido a enfermeras o enfermeros en las clínicas, en el transporte público, en la vía pública y hasta en sus propias viviendas; o que amenacen con quemar hospitales si atienden a personas con coronavirus. Tan condenables son sus acciones como lamentable su extrema ignorancia; más aún cuando estamos por iniciar la fase de mayor dispersión comunitaria del virus, en la que los afectados se incrementan con mayor velocidad y hay que decirlo: Quintana Roo es uno de los 4 Estados con mayor incidencia de contagios por cada cien mil habitantes –(ojo para los inconscientes que siguen en las calles o haciendo reuniones)-. Es un deber ciudadano apoyar y estimular a todos los trabajadores sanitarios en nuestro país.

Una buena noticia, es el convenio que el Gobierno Federal hizo con 146 hospitales privados de 27 entidades que ofrecerán 3,116 camas -y desde luego, personal – para atender a pacientes del sector público y a quienes no tienen seguridad social. / Les invito por lo pronto a No aportar; sí -como escucharon- a no aportar contagiados que colapsen el sistema de salud. Quédense en su casa y si deben salir, usen el tapabocas, que ya es obligatorio.

Me despido y les invito a seguirme en Twitter @Cristinalcayaga

 

 

 

Cristina Alcayaga

Cristina Alcayaga

Primera presidenta mujer del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe. Socióloga por la Universidad Ibero-americana, con estudios en Filosofía, y posgrados en Ciencias Sociales y Políticas en las universidades Iberoamericana de México y Sorbona de París. Ha sido investigadora, académica, legisladora y ha ocupado diversos cargos en el sector público y empresarial.

Publicaciones Relacionadas

La naturaleza no produce residuos Foto cortesía nature.org

La naturaleza no produce basura  

09/08/2022
Abriendo agenda con Roy Campos: Índice de la inflación de julio

Abriendo agenda con Roy Campos: Índice de la inflación de julio

08/08/2022
300x250kulkana2
telebodega agosto 13 banner 300x600

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando
  • Entre Conversaciones

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • Podcast

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

banner entre conver arriba2