Síguenos: 
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Síguenos: 
TRANSMITIENDO EN VIVO
ESCÚCHANOS ESCÚCHANOS

Nuestra biblioteca de Alejandría local

La biblioteca “Antonio Enríquez Savignac”, de la Universidad del Caribe, cuenta con un acervo de 36 mil ejemplares.

Por Cristina Alcayaga
18/01/2023
en Cristina Alcayaga, Opinión
biblioteca

Nuestra biblioteca de Alejandría local.

22
COMPARTIDOS
99
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pensaba que en Cancún no existía una biblioteca Pública que satisficiera las necesidades de investigadores, de estudiantes o de lectores de todos los géneros por igual; sin embargo, quedé impactada cuando me enteré de que la biblioteca “Antonio Enríquez Savignac”, de la Universidad del Caribe -ubicada camino a Playa Mujeres-, está abierta al público en general y no solo al alumnado universitario.

Además de ser un edificio muy cómodo con aire acondicionado, cuenta con un acervo de 36 mil ejemplares y 18,500 títulos, actualmente en proceso de digitalización, un archivo histórico de Cancún, y tiene acceso a las mejores bibliotecas digitales integradas por cientos de miles de libros electrónicos, revistas y artículos de todo el mundo, contando con 100 computadoras para consulta.

TAL VEZ TE INTERESE: Estrena Presidenta Mujer la Suprema Corte de Justicia

No pude evitar relacionar este hecho con un libro que recomiendo muchísimo y  yo lo estoy leyendo, se titula “El Infinito en un Junco” de Irene Vallejo, autora española;  quien con una narrativa impecable y sencilla, nos ubica en la legendaria ciudad de Alejandría construida 300 años A.C. por Alejandro Magno,  y narra que el faraón Ptolomeo I, fundó la biblioteca en esa ciudad, la más grande del mundo antiguo; estaba abierta a todo el que quisiera aprender y llegó a tener más de 900,000 manuscritos que se plasmaban en papiros, hojas que los egipcios obtenían de los juncos, planta común del río Nilo  -de ahí el nombre de la obra-,  y  que hebreos, griegos y romanos, utilizaron durante siglos.

Relata como Ptolomeo III mandó misiones a todos los confines para adquirir libros para la biblioteca; quería albergar las obras originales de los grandes filósofos griegos,  y cómo los esclavos eran quienes producían, enseñaban y hasta transcribían los libros.

La obra es un relato de la sobrevivencia del libro y las ideas plasmadas en ellos a través de la historia, pasa por las dos guerras mundiales, y alcanza hasta los conflictos recientes de nuestro siglo XXI. Pero si además quieren saber dónde leer y consultar casi todo lo que quieran, acudan a la Biblioteca Enríquez Savignac de la Universidad del Caribe, que es como nuestra biblioteca de Alejandría local, seguramente les sorprenderá.

 

Me despido y les invito a seguirme en Twitter @Cristinalcayaga.

 

TAL VEZ TE INTERESE: Eliminemos la violencia de género

 

Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App:

App Radio Fórmula QR en iOS

App Radio Fórmula QR Android

Cristina Alcayaga

Cristina Alcayaga

Primera presidenta mujer del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe. Socióloga por la Universidad Ibero-americana, con estudios en Filosofía, y posgrados en Ciencias Sociales y Políticas en las universidades Iberoamericana de México y Sorbona de París. Ha sido investigadora, académica, legisladora y ha ocupado diversos cargos en el sector público y empresarial.

Publicaciones Relacionadas

No sirve indignarnos si no actuamos

No sirve indignarnos si no actuamos

25/01/2023
cuál es la diferencia entre hibernar e invernar

¿Cuál es la diferencia entre hibernar e invernar?

25/01/2023
300x250kulkana2
telebodega aires feb 2023 banner 300x600

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • Podcast

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad