Buenos dias auditorio de Radio Formula QROO.
Las imágenes son desoladoras, cientos de niños enjaulados. Niños que escaparon la violencia de sus países de origen con la promesa de que llegarían a un país libre, en donde habría sueños, un futuro, una mejor vida sin violencia; pero lo que nunca pensaron estas familias es que en el Estados Unidos de Trump no hay limites, no hay fronteras amigas..el país que se construyó con el trabajo y la entrega de sus migrantes por alcanzar un sueno tiene un Gobierno racista, xenófobo, intolerante y cruel.
Pero remontémonos tres años atrás cuando Trump lanzo este gran movimiento que lo catapulto en La Casa Blanca. El Sr ha sido consistente con su mensaje, entendió pues que el ciudadano de clase media baja, blanco, obrero o conductor de camiones de carga estaba cansado de ver su empleo perdido por un indocumentado; o mas aun ver su fuente de empleo en otro país como México o China. Trump leyó bien y siguió el plan de vuelo de otros lideres populistas que hoy acechan varios rincones de Europa. Con el slogan “Hacer de Estados Unidos un país grande nuevamente” y con decisiones populistas, eliminación de acuerdos multilaterales y puñaladas en la espalda de socios y aliados estratégicos, Trump continúa alimentando su ego y el de su base electoral que sigue solida.
Esta ultima crisis de los menores detenidos y separados de sus padres ha generado una ola de rechazo y una cascada de declaraciones de todos los sectores de la sociedad estadounidense, la reproducción de fotos y audios de estos menores ha indignado a la población global y no es para menos, se ha caído a lo mas bajo.
La reacción de Trump el día de hoy no soluciona el problema. La firma de esta orden ejecutiva le permite comprar tiempo y apaciguar a la opinión publica mundial indignada pero no quita el dedo del renglón de seguir aplicando una política de cero tolerancia, insisto tal y como lo prometió y seguirá haciendo con tal de seguir teniendo el apoyo de su base leal y conservadora.
Después de las acciones de esta semana, me pregunto si el puntero en las encuestas en la elección de México esté pensando ya en quien será su Canciller y Embajador en Washington, la apuesta no será fácil.