Con la conclusión de la sexta ronda de renegociación del TLCAN en Montreal la semana anterior, empieza a gestarse cierto sentimiento de tranquilidad en torno al futuro del tratado. Todo indica que aun cuando faltan por negociarse las partes mas complejas, los equipos negociadores y sobre todo las coaliciones involucradas en las mesas de acompañamiento difunden información mas positiva sobre los posibles escenarios.
Cada vez se escuchan mas las versiones de que ciertos asesores del Presidente Trump han sido exitosos en externarle las graves consecuencias y los costos que tendrían que pagar muchos sectores de la economía estadounidense debido a su dependencia del tratado. (Muchos de ellos en estados que votaron por Trump).
Viene una séptima ronda en la Ciudad de México hacia finales de febrero seguida de. Una octava aquí en Washington en fecha por definir.
Hay urgencia del lado Mexicano que la renegociación concluya antes del arranque formal de la campana presidencial, situación que cada vez se antoja mas lejana, entre otros, insisto porque aun faltan los capítulos mas complejos y en donde las demandas de EUA son en muchos casos inalcanzables.
Cabe resaltar también que los negociadores en Washington están observando con mucha cautela el procesos político en México y los números que presentan los tres precandidatos y el posible desenlace de llegar a ganar un partido político distinto al PRI y la reacción del Presidente electo en torno a la renegociación.
No olvidemos también que en Noviembre se tendrá una elección legislativa intermedia clave en EUA la cual muy seguramente cambiara la composición del Congreso y por ende el escenario de aprobación legislativa será aun mas compleja, de llegar Trump a perder la mayoría Republicana actual, lo cual es muy previsible.
En conclusión, continuaran los acercamientos, el cabildeo del sector publico y privado y sobre todo de actores fundaméntales como los gobernadores y premiers de los tres paises.
Justo ayer inicio una gira a 4 estados de la Union Americana el Primer Ministro Trudeau justo para hablar sobre las bondades del tratado a nivel local.